martes, 4 febrero 2025
InicioMercado InmobiliarioFormación InmobiliariaEdufinet, iniciativa de Unicaja,...

Edufinet, iniciativa de Unicaja, comienza a formar ciudadanos andaluces

Málaga. El proyecto Edufinet ha sido puesto en marcha por Unicaja, reforzando así su papel activo en la educación financiera, terreno donde destaca como una de las entidades financieras pioneras en España con el proyecto EDUFINET, que se sustenta en un portal de educación financiera y una guía financiera. También se han adherido a este proyecto la Universidad de Málaga (UMA), La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

En septiembre pasado se iniciaron estas actividades con los medios de comunicación para abrir un debate público cuyas conclusiones fueron: la mejora de la educación financiera y su importancia para el conjunto de los ciudadanos, así como la necesidad de que se inculque desde edades tempranas.

Jose M. Domínguez , Director del proyecto Edufinet, abrió la mesa redonda en el Ateneo de Málaga a las 19.30 junto a miembros de esta iniciativa.

Los asuntos tratados se detallan a continuación:

1.-la importancia de la educación financiera
2.-Proyecto Edufinet
3.-El sistema financiero español
4.-El ciudadano ante las cuestiones financieras

Jose M. Domínguez expuso las razones de la creación de esta iniciativa atendiendo a razones de mejora en la información financiera de los españoles impulsados por organismos nacionales e internacionales como la OCDE. La existencia de un bajo nivel de educación financiera incluso en países desarrollados y ante la dinámica de las entidades y la enorme complejidad de los productos financieros concluyen con la necesidad de mayor comprensión de las cuestiones financieras. Alrededor de un 72% de la población española admite tener un pobre o muy pobre conocimiento de asuntos financieros.

La justificación del proyecto lo enmarca Jose M. Domínguez en las ventajas para las personas y la economía en general ya que ayuda en la estabilidad financiera y al mismo tiempo cumple con un precepto de Responsabilidad Social Corporativa además del fomento de la cultura empresarial. De este modo con Edufinet se promueve el desarrollo de la capacidad financiera de manera imparcial y de forma eficiente.

Es pues, añade Jose M. Domínguez la culminación de un compromiso en la transmisión del conocimiento.

A través del portal edufinet.com se proyecta aumentar la autonomía personal del usuario de servicios financieros y de esta manera el usuario podrá aprender a tomar decisiones responsables. La ventaja para la sociedad y al sistema económico en su conjunto queda patente, pues sólo cuando los individuos tienen plena confianza en la certeza y racionabilidad de sus decisiones se encuentran con la confianza necesaria para dinamizar este sistema, convirtiéndose en actores del mercado de consumo, favoreciendo la creación de nuevo tejido empresarial y favoreciendo a la consolidación del ya existente.

Materias como los fondos de inversión, planes de pensiones, el IBEX 35, lo que representa el IPC en nuestra econonomía, simulación de casos en la compra de una vivienda o adquisición de un crédito son algunas de las materias tratadas en esta mesa redonda cuya participación ciudadana a las mismas culminó en una noche amena, didáctica y cercana de la economía al publico en general.

La asistencia de mediadordeconflictos.com forma parte de las actuaciones en materia de formación para la ciudadanía, al mismo tiempo que como empresa está adherida al portal edufinet.com para la divulgación de la educación financiera.

Más información en edufinet.com

Autora: Silvia Velasco Navarro

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...