sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalUna ‘joint venture’, con...

Una ‘joint venture’, con la española Dataga, promoverá un macroproyecto inmobiliario en China

China. El crecimiento económico de China sigue deparando la proyección de grandes actuaciones. La promotora inmobiliaria española Dataga, dirigida por el empresario David Taboada, ha logrado la inversión, junto a tres grupos locales, para formar una ‘joint venture’ con la que tirar hacia adelante con un proyecto que pretende abordar la construcción de casi 100.000 viviendas, un centro comercial con 500.000 metros cuadrados y 25 edificios de oficinas.

“No es un desarrollo inmobiliario al uso. Es un proyecto integral; el primero de los cuatro gemelos de Europe Royale en China, donde está aprobada la construcción de 75.000 apartamentos y 20.000 villas, además de siete millones de metros cuadrados de oficinas”, explica  Taboada.

La empresa española Dataga acaba de iniciar la construcción de un macrodesarrollo residencial en la provincia china de Hebeli, situada entre Beijing y Tanjin. En 2.600 hectáreas, esta promotora, en joint venture con tres socios locales, promoverá cuatro proyectos. Para el proyecto de Beijing, los socios de la firma Europe Royale aportarán 10.000 millones de euros, de los que 1.900 millones se destinarán a la primera fase. “El complejo lo realiza un hólding español, utilizando vehículos de inversión chinos e internacionales, donde Dataga posee el 60% de las acciones y el resto se reparte entre empresas públicas y privadas de nacionalidad china”, señala el presidente de Dataga.

A finales de diciembre, comenzaron las primeras edificaciones y el complejo entero está previsto que se prolongue durante diez años. Los primeros inmuebles se entregarán en 2012. Los precios de las villas, de 400 a 1.200 metros cuadrados, superarán los 6.000 euros el metro cuadrado, y “se dirigen a la sociedad china con alto poder adquisitivo, pero también a ciudadanos del entorno geográfico próximo, como Japón, Corea, Hong Kong y Singapur.

En el proyecto ‘Europe Royale’, tendrán un espacio relevante las universidades internacionales y escuelas deportivas. Así, la Real Federación Española de Fútbol ha iniciado las obras para crear allí un centro de alto rendimiento para la práctica del deporte rey.

Aunque la ley de urbanización, que otorga la propiedad de la tierra al Estado, resta interés a los inversores inmobiliarios extranjeros, Taboada no se arredró. “Antes de la crisis, dirigimos la mirada a China, donde, después de cinco años de trabajo, hemos creado una red de oficinas y empresas, chinas, mixtas e internacionales”, comenta. Taboada, empresario inmobiliario desde 1993, llegó a acumular en 2007 una cartera de 30 millones de metros para la construcción de 25.000 viviendas en España y grandes parcelas en Polonia, Rumania, México y Brasil. Proyectos paralizados por la crisis financiera.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...