miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOEl Gobierno Vasco ofrece...

El Gobierno Vasco ofrece suelo público para de 2.437 VPP

Vitoria. El Gobierno Vasco ha planificado la venta de suelo público donde construir 2.437 viviendas protegidas con el claro objetivo de dar respuesta a las dificultades que tiene la promoción de viviendas protegidas en 2012 como resultado de la crisis económica y financiera global, y que amenaza con impedir el cumplimento de las previsiones programadas para 2012 por el Plan Director de Vivienda y regeneración Urbana 2010-2013.

Estas viviendas van a ser concertadas con la iniciativa privada sobre suelos del Gobierno Vasco mediante concurso público; adjudicadas a través de Visesa por concurso público también, y promovidas por agentes públicos y privados mediante el reconocimiento por parte del Gobierno Vasco de muy importantes subvenciones al alquiler en el marco de los programas subvenciónales en vigor.

Así, se han publicado en el Boletín Oficial del País Vasco las bases para la promoción concertada de 447 viviendas en Anaka en Irún y de 216 en Txurdinaga en Bilbao, y Visesa licitará en breve, 92 viviendas en Barakaldo, 150 en Basauri y 100 en Leioa. Entre las subvenciones a la promoción en alquiler se encuentran 160 Alojamientos dotacionales y 80 viviendas en Bilbao y 25 Alojamientos dotacionales en Tolosa.

Con la materialización de estas actuaciones y en lo que va de año el Gobierno Vasco habrá ya culminado la promoción de 1.404 viviendas protegidas, el 58% del paquete global programado de 2.437 viviendas. El resto, se materializará a lo largo del año 2012. Del total de 2.437 viviendas a promover, el 77,5% lo es en régimen de compra y el 22,5% en alquiler.

Por territorios, Vizcaya absorbe el 63,5% de las actuaciones, Guipúzcoa el 34,2% y Álava sólo un 2,3%, con lo que se cumple el compromiso del Gobierno Vasco plasmado en el Plan Director de Vivienda 2010-2013 para que exista un reequilibrio territorial en la promoción de vivienda protegida.

Con esta medida el Gobierno espera poder cumplir su objetivo de que en la CAE se promuevan entre todos los agentes del sector un total de 5.050 nuevas viviendas protegidas en 2012.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...