miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaEgurTOUCH: el mueble inteligente....

EgurTOUCH: el mueble inteligente. Innovación en el hogar

Vitoria. ¿Se imaginan poder encender la calefacción acariciando suavemente el cabecero del dormitorio? ¿Y apagar las luces? O ¿por qué no usar, por ejemplo, la madera como una superficie táctil de control domótico? Ahora es posible.

La corporación tecnológica TECNALIA ha desarrollado en colaboración con un consorcio de empresas vascas un nuevo concepto de relación con el mobiliario doméstico gracias al cual los muebles adquieren nuevas funcionalidades. El proyecto, denominado EgurTOUCH, aprovecha el cálido tacto de la madera para convertir el mueble en el nuevo centro de control inteligente y tener así el dominio sobre los dispositivos eléctricos de nuestro hogar de forma sencilla e intuitiva.

De este modo, el usuario puede encender la luz de una habitación, la calefacción o regular la intensidad de diferentes dispositivos eléctricos alimentados a través de la red eléctrica, sin necesidad de pulsar un botón. Mediante este sistema se pueden llegar a gestionar hasta un total de 3 Amperios.

Los muebles que incorporan esta tecnología ofrecen un aspecto de calidad con múltiples acabados posibles y disponen de una zona en la que usuario puede controlar diferentes aplicaciones tocando sobre la cálida superficie de madera de su mueble.

Esta innovadora idea viene a satisfacer la creciente demanda de medios de interfaz sencillos con los que poder interactuar con los dispositivos eléctricos del hogar. Vista la feroz competencia existente en el mercado, el proyecto pretende que el mueble además de actuar como elemento decorativo y soporte, aporte funcionalidades adicionales.

En el proyecto participan dos empresas de Azpeitia: GRUMAL, perteneciente al Grupo del Mueble de la Corporación Mondragón y NUEVA LINEA, reconocido fabricante de muebles de diseño y vanguardia. También están presentes ELSON ELECTRÓNICA, dedicada a la producción y desarrollo de equipos electrónicos; la firma vizcaína EKOLEDS, y la corporación tecnológica TECNALIA.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...