miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Los API de Valencia prevén que los precios de la vivienda suban de forma moderada 

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia prevé una estabilización del mercado de la vivienda para el segundo semestre del año, después de muchos meses de subidas tanto en el precio de compra como del alquiler de la vivienda. El portavoz de la entidad, Vicente Díez, destaca que sigue existiendo una demanda elevada en el mercado, tanto de primera vivienda como de vivienda de reposición y de inversores. «El atractivo de la ciudad de Valencia para la compra de vivienda ha aumentado por la gran escalada de los precios en Madrid y Barcelona, que aquí no ha llegado a esos niveles y por el aumento de las personas que eligen la ciudad para vivir», indica.

En este sentido, destaca que la capital valenciana está registrando un incremento de extranjeros que apuestan por la ciudad para pasar su jubilación, algo que anteriormente sucedía sobre todo en las poblaciones de costa. A este factor hay que unir la creciente implantación de multinacionales y grandes empresas, lo que aumenta la llegada de profesionales a la ciudad y eleva la demanda de viviendas. Esta fortaleza en la demanda se ve compensada por el aumento de la oferta, principalmente por la proliferación de promociones de obra nueva. De hecho, ya se están comercializando miles de viviendas nuevas de promociones iniciadas con el cambio de ciclo inmobiliario, y van a seguir entrando en el mercado otros varios miles en los próximos años. «A pesar de que los precios de la vivienda han subido de forma significativa en los últimos años, estamos convencidos de que no van a bajar en el segundo semestre, sino que van a seguir creciendo de una forma más moderada», indica Díez.

Mercado de alquiler

El mercado del alquiler en la ciudad de Valencia vive una situación diferente, ya que los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria han constatado que los precios han alcanzado un nivel bastante alto, ya cercanos a máximos y es difícil que se sobrepasen los niveles actuales. «El mercado del alquiler vive una situación compleja, pues los precios están ya muy altos y se empiezan a poner a niveles prohibitivos para muchas familias. Sin embargo, la demanda sigue siendo muy alta por parte de personas que no pueden comprar y por las personas que llegan por motivos laborales, de ocio o estudios», afirma.

Ante esta coyuntura, el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia recuerda su petición a las administraciones de utilizar bajos comerciales como viviendas en alquiler, establecer incentivos fiscales y aumentar la seguridad jurídica de los propietarios para aumentar los pisos en arrendamiento que se ponen en el mercado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...