martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasCastilla-La Mancha alcanza los...

Castilla-La Mancha alcanza los 2,5 pisos protegidos acabados por cada 1.000 habitantes

Toledo. Durante la firma de un convenio de colaboración con la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (FERECO), de cara a establecer líneas de trabajo y cooperación respecto a la aplicación de la Ley de Garantías en el Acceso a la Vivienda, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha aprovechado para hacer referencia a la estadística publicada por el Ministerio de Fomento de la que se desprende que Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en número de viviendas protegidas terminadas, con un dato de 2,5 por cada mil habitantes, frente a una media nacional de 1,2, más del doble.

Además, según esta estadística los datos de 2010 suponen el mayor número de viviendas protegidas terminadas de los últimos quince años y suponen el 48% por ciento de todas las viviendas, incorporando las libres. Esta estadística, ha asegurado el consejero, muestra la tendencia del sector de la construcción de construir vivienda protegida, por lo que las políticas de vivienda están dando sus frutos.

Respecto al convenio firmado, ha explicado el consejero, “se han definido líneas de colaboración cuya principal finalidad es tener un conocimiento claro de la oferta y la demanda de vivienda protegida que existe en la región”. De esta forma, los promotores y constructores obtendrán información precisa sobre el tipo de demanda y la distribución geográfica de los demandantes para saber hacia dónde orientar sus actuaciones. Y, por otra parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha conocerá las distintas promociones que está realizando la iniciativa privada para hacérselas llegar a los inscritos en el Registro de Demandantes de Vivienda de Castilla-La Mancha.

Además, se ponen las bases de una adecuada comunicación entre oferta y demanda de vivienda con protección pública, con la que dar cumplida satisfacción a los objetivos de la Ley de Garantías en el Acceso a la Vivienda en Castilla-La Mancha.

También, siempre con este objetivo de divulgación, se organizarán jornadas dirigidas a las empresas de la construcción para dar a conocer la Ley de Garantías en el Acceso a la Vivienda en Castilla-La Mancha y otras iniciativas que pudieran desarrollarse de mutuo acuerdo.

En este sentido se constituirá una Comisión Mixta, integrada por dos personas de la Dirección General de la Vivienda y otras dos designadas por FERECO, que se encargará de resolver e interpretar cuantas incidencias o dudas surjan a lo largo del desarrollo del convenio.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...