jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoFernández Vara cree que...

Fernández Vara cree que el urbanismo es fundamental para el cambio de modelo económico

Badajoz. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado en Badajoz que el urbanismo “es fundamental” para el cambio de modelo económico puesto que, según ha manifestado, tiene un gran impacto en el precio de la vivienda y juega un papel trascendental en la puesta a disposición de suelo para la instalación de empresas que generen bienestar y puestos de trabajo.

El jefe del Ejecutivo extremeño ha realizado estas valoraciones durante el acto inaugural de unas jornadas técnicas sobre la aplicación de la modificación de la Ley del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura y la Ley LINCE de impulso al nacimiento y consolidación de empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

“Tenemos que volcar todos los argumentos posibles para generar riqueza y empleo”, ha recalcado el presidente. En su intervención Fernández Vara ha recordado que en el pasado, a finales de los 90, se siguió la premisa de que “todo era urbanizable, si no se demuestra lo contrario”, lo que favoreció profusamente la especulación urbanística e inmobiliaria. En base a ello ha apostillado, “hoy tenemos cerca de un millón de viviendas sin vender en España y muchos ciudadanos sin poder acceder a una vivienda. Y eso es porque no se hicieron casas para vivir, sino para invertir”.

En este sentido el presidente ha precisado que para voltear la situación es necesario un cambio de modelo, al que contribuirá la ley LINCE y la modificación de la Ley del Suelo, que pretende fundamentalmente lograr que “el urbanismo esté al servicio de la sociedad”.

“Los cambios en la normativa son para que haya más vivienda protegida y para que prime aún más el interés general a la vez que se agilizan los trámites, porque el empresario, que es quien genera empleo, debe prevalecer”, ha subrayado.

Por último Fernández Vara ha estimado que, para que sea posible atajar el desempleo, hace falta “crear y consolidar empresas, apostar por la innovación y la internacionalización; y en definitiva poner todos los argumentos para generar riqueza y empleo”, ha concluido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...