martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoExtremadura colabora en el...

Extremadura colabora en el diseño de la estrategia nacional de vivienda y desarrollo sostenible

El director general de Arquitectura y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Lozano, ha asistido, como miembro del Comité Hábitat Español, a la reunión convocada por el Ministerio de Fomento con el objetivo de establecer una estrategia de trabajo y un programa de actividades de cara a la preparación de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Sostenible, Hábitat III, en el año 2016.

El Gobierno nacional ha decidido convocar, como parte de los preparativos de la misma, a los directores generales de Vivienda de las comunidades autónomas para crear un Comité nacional, como ya se hizo con Hábitat II, y desarrollar una hoja de ruta hacia la celebración de Hábitat III.

Durante la reunión se fijó la agenda de trabajo y hoja de ruta previa a la celebración de la tercera convocatoria de Naciones Unidas y se dio a conocer los resultados del concurso de Buenas Prácticas Dubai 2012. Además, se recogieron las posibles aportaciones para el VII Foro Urbano Mundial que se celebrará en Medellín en 2014.

Tras la reunión, el director general de Arquitectura y Vivienda estuvo presente en los actos de presentación del Día Mundial del Hábitat “Repensando la movilidad urbana” y en la inauguración de la Exposición del IX Concurso Internacional de Buenas Prácticas Urbanas 2012.

El primer lunes de octubre se celebra, desde 1986, el Día Mundial del Hábitat. Una fecha elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de reflexionar sobre la situación de la ciudad en el mundo y recordar a las administraciones públicas la necesidad de promover condiciones habitacionales y de vida dignas para todas las personas.

Este año, Naciones Unidas ha escogido el tema «Movilidad Urbana», pues el transporte y el acceso a bienes y servicios resultan esenciales para la expansión y el eficiente funcionamiento de las ciudades y pueblos.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...