miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Asturias reactiva la elaboración de su nuevo Plan de Carreteras, suspendido al final de la pasada legislatura

Asturias. La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias ha reactivado el contrato para la redacción del nuevo Plan de Carreteras, que había comenzado a elaborarse con el Gobierno anterior.

Si bien, en su comparecencia en la Junta General del Principado, el viceconsejero de Infraestructuras, Juan Vega, explicaba la intención de redactar un nuevo Plan, una vez vista la situación económica y el importante recorte presupuestario que es necesario acometer, y tras un estudio a fondo por la parte del equipo de la Consejería de Fomento, se ha llegado a la conclusión de que la mejor solución en el momento actual es la de reactivar el contrato de redacción para el nuevo Plan de Carreteras, que había quedado suspendido a finales de la pasada legislatura. De esta forma, la empresa que había comenzado los trabajos reiniciará la redacción del nuevo documento.

El texto base del antiguo Plan recogía obras que están en ejecución, por importe de 220.711.145,14 millones de euros; también un grupo de actuaciones comprometidas en el Plan 2000-2010, que están pendientes de realizar, por valor de 542.998.821 millones de euros; y otras actuaciones comprometidas pero no incluidas en el Plan 2000-2010, por importe de 257.139.953 millones de euros. Además, se incluye un grupo de actuaciones necesarias por valor de 601.473.605 millones de euros y, por último, un apartado de obras desestimadas, que alcanzan los 913.417.275 millones de euros.

Con este punto de partida, la prioridad del actual Ejecutivo es avanzar en la redacción del Plan con los siguientes planteamientos: ejecutar las obras sin terminar; poner en marcha los ejes de comunicación previstos en el programa electoral de Foro Asturias, partido que sustenta al Gobierno, y definir la relación de actuaciones definitivas del nuevo Plan, que se determinarán tras escuchar a los alcaldes asturianos  y sectores implicados en la materia. La propuesta final será elevada al Consejo de Gobierno en cumplimiento de las previsiones de la vigente Ley de Carreteras.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...