miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Sepes inaugura El Salvador II, una nueva actuación industrial en el municipio albaceteño de La Roda

La Roda (Albacete). Un nuevo parque empresarial con capacidad para albergar hasta 119 empresas abre hoy sus puertas en La Roda, Albacete. Se trata de la actuación industrial El Salvador II, que fue inaugurada por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el presidente de las Cortes Francisco José Pardo, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, el alcalde de La Roda, Vicente Aroca, y el director general de Sepes, Félix Arias.

En el polígono El Salvador II, en La Roda (Albacete), Sepes ha invertido 14 millones de euros para urbanizar un área de 45 hectáreas, en la que se han creado 265.453 metros cuadrados de suelo para uso industrial y empresarial. Está previsto que puedan instalarse hasta 119 empresas y generar unos 1.000 puestos de trabajo.

Cinco actuaciones de valor estratégico en Castilla-La Mancha

Esta actuación forma parte de la apuesta estratégica de Sepes, Entidad Estatal del Suelo, organismo dependiente del Ministerio de Vivienda, para que, conforme comience a repuntar la situación económica en los próximos meses, Castilla-La Mancha no se encuentre con una carencia de suelo industrial urbanizado de calidad.

Además de El Salvador II, y del recientemente inaugurado Parque Empresarial Pozo Hondo Ampliación, en Campo de Criptana, Castilla-La Mancha cuenta con otras tres nuevas actuaciones. Una de ellas ya se encuentra en fase de comercialización: La Golondrina, en Fuensalida (Toledo), una actuación en la que Sepes ha invertido 12 millones de euros para transformar 37 hectáreas de suelo bruto en 225.000 metros cuadrados de uso industrial.

A esto hay que sumar, otras dos actuaciones:

– en el municipio de Pedro Muñoz (Ciudad Real), Sepes ha urbanizado 37 hectáreas, en las que se han creado 233.395 metros cuadrados de suelo para uso empresarial, con una inversión de 15 millones de euros.
– en Valdepeñas se desarrolla la segunda fase del Parque Empresarial Entrecaminos, actuación que ha transformado 50 hectáreas de suelo bruto en 240.093 metros cuadrados de superficie neta, con capacidad para 100 empresas que generarán alrededor de 800 puestos de trabajo. En este polígono, Sepes ha invertido 13,8 millones de euros.

En opinión del director general de Sepes, Félix Arias, “con estas actuaciones –que se suman al resto de la oferta que Sepes ya dispone en la comunidad autónoma, más otras nuevas que también está desarrollando- Castilla-La Mancha tiene garantizada durante años la disponibilidad de suelo urbanizado para acoger nuevos proyectos empresariales”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...