sábado, 10 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalProject Finance premia a...

Project Finance premia a OHL por la financiación del Circuito Exterior Mexiquense

Madrid. Project Finance, publicación del grupo Euromoney, ha otorgado el premio Latin American PPP Deal of the Year 2009 a la operación, por importe de 18.000 millones de pesos mexicanos (1.400 millones de dólares), que OHL, a través de su filial concesionaria Conmex, cerró en junio de 2009 para el desarrollo del Circuito Exterior Mexiquense.

En un entorno crediticio complicado, esta publicación presenta la operación de Conmex como ejemplo de cómo se puede llevar adelante una operación financiera de gran magnitud en el sector de autopistas cuando en la misma participan un socio estratégico (OHL) y una combinación de entidades financieras nacionales (Banorte y Banobras, mexicanas) y de bancos de relación del socio (BBVA, Santander e ICO), es decir, bancos con los que OHL trabaja.

La operación premiada ha sido la mayor de su tipo en Latinoamérica en 2009 y del sector de autopistas de peaje de México desde 2007. BBVA fue el banco director y asesor financiero de la operación, en la que también participaron el Santander, Banorte y las entidades públicas Banobras, mexicana, e ICO, española. Del importe total de 18.000 millones de pesos, 5.500 se financian con recursos propios (equity) y 12.500 mediante deuda a 15 años.

El Circuito Exterior Mexiquense es una concesión contratada a 30 años para construir y explotar una autopista de 155 km que circunvala México DF de norte a sur por el este. El proyecto se desarrolla en cuatro fases. La primera, de 52 km, está en servicio desde octubre de 2005, y la segunda y la tercera están en marcha. El 10 de diciembre pasado, se inauguró un tramo de 7 km de la fase II, construido sobre terrenos del Lago de Texcoco.

Es la segunda vez que Project Finance otorga este premio a una operación de una concesionaria del Grupo. En la primera, el galardón fue para la financiación de Autopista Los Andes, cerrada en diciembre de 2005 por un importe de 404 millones de dólares, que la convirtió en la mayor financiación bancaria estructurada realizada en Chile.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...