viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Caja Madrid nombra a Luis Maldonado Director de Gabinete de Presidencia

Madrid. El Consejo de Administración de Caja Madrid ha nombrado, en su reunión ordinaria de hoy, a Luis Maldonado como director de Gabinete de Presidencia de la entidad, con rango de director general adjunto y miembro del Comité de Dirección.

Luis Maldonado era, hasta el momento, director de Consultoría del Sector Financiero en PricewaterhouseCoopers, donde ha participado en proyectos de carácter estratégico para algunas de las principales entidades financieras españolas.

Con anterioridad, Maldonado trabajó en el Fondo Monetario Internacional, donde fue asesor del Director Gerente y desempeñó responsabilidades en el Departamento de Mercados Monetarios y Financieros. En esta etapa, Maldonado lideró proyectos sobre estrategia y consolidación del sector bancario internacional en Latinoamérica.

Antes de su incorporación al FMI, y durante el período del 2001 al 2004, Luis Maldonado ocupó la Asesoría de Economía Internacional del Vicepresidente Segundo y Ministro de Economía.

El nuevo director de Gabinete de Presidencia de Caja Madrid es licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), es Técnico Comercial y Economista del Estado y posee un postgrado de Administración de Empresas por la Universidad de Georgetown (Washington, DC).

Luis Maldonado ha complementado su formación y su actividad profesional con una constante actividad académica, con estancias en algunas de las más prestigiosas universidades internacionales (Harvard, London School of Economics, Lovaina). También ha sido profesor en el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá, en el Instituto Ortega y Gasset, en la Universidad Juan Carlos I y en el Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO).

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...