martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Fundación Laboral pone en marcha cursos subvencionados por el Sepe

Entre las acciones formativas, que van desde las 6 hasta las 275 horas, destacan especializadas en oficios, BIM, maquinaria, eficiencia y sostenibilidad

La Fundación Laboral de la Construcción lanza este mes de septiembre una amplia oferta de formación subvencionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que se ejecutará hasta el mes de mayo de 2024, y que pretende mejorar las competencias profesionales de cerca de 7.500 personas trabajadoras ocupadas del sector de construcción.

Se trata de un plan de formación sectorial estatal 2022 dirigidos prioritariamente a personas trabajadoras ocupadas en empresas del sector de la construcción y afines (Expediente F221049AA). Del mismo modo, se pueden beneficiar de estos cursos subvencionados profesionales pertenecientes a colectivos prioritarios, tales como mujeres, personas con discapacidad, de baja cualificación, mayores de 45 años, menores de 30, personas desempleadas de larga duración, trabajadoras de pequeñas y medianas empresas (pymes), con contrato a tiempo parcial o con contrato de duración determinada, y personas incluidas en expedientes de regulación de empleo (ERTE).

Las acciones, pertenecientes a 70 especialidades formativas diferentes, se impartirán en la modalidad presencial, a excepción de las temáticas relacionadas con Conservación y Explotación de Carreteras (COEX), que se realizarán de forma telemática.

Gracias a este plan que se impartirá por toda la geografía española se podrá acceder a cursos totalmente subvencionados que van desde las 6 horas hasta las 275 horas.
Entre las temáticas de especialización, centradas en las actuales necesidades del mercado laboral y las principales demandas de las empresas del sector, se encuentran cursos de Oficios (Montaje de andamios apoyados, Solador y pavimentos de piezas cerámicas de gran formato, Soldador), sobre metodología BIM (Introducción a la gestión integral de proyecto BIM, Aplicación práctica BIM, Cálculo y diseño de instalaciones BIM de Revit con CYPECAD MEP), operaciones de maquinaria (Operador de grúa torre, Manipulador telescópico, Operaciones de grúa autocargante, Maquinaria autopropulsada y retrocargadora), eficiencia energérica y sostenibilidad (Colocador de sistemas de aislamiento térmico, Instalador de fachada ventilada, Instalador de climatización eficiente, Aislamiento para la rehabilitación, Fundamentos de la eficiencia durante la ejecución de edificios), seguridad laboral (Prevención en trabajos en altura), o COEX (Seguridad y señalización COEX), entre otros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...