martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Comisión Europea recomienda poner el foco en la eficiencia energética para el Fondo de Recuperación

Según Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Material de Construcción), organización empresarial que representa a los almacenes de cerámica, materiales de construcción y equipamiento de vivienda en España y Europa, la Comisión Europea ha dado a conocer sus orientaciones para la aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, programa clave de Next Generation EU (Fondo europeo para la recuperación).

El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia concederá préstamos y subvenciones por valor de 672.500 millones de euros (360.000 millones de euros se distribuirán en forma de préstamos y 312.500 millones de euros en forma de subvenciones).

Para poder acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los Estados miembros deben presentar sus planes de recuperación y resiliencia en los que se expongan las reformas e inversiones que se prevén llevar a cabo en consonancia con los criterios estratégicos de la Unión Europea.

Estos planes de los Estados miembros deben abordar los retos de política económica que figuran en sus correspondientes recomendaciones específicas por país de los últimos años en el marco del Semestre Europeo, en particular en los ciclos de 2019 y 2020.

Los planes se focalizarán en reformas e inversiones en los ámbitos de:

la transición ecológica,

la transición digital,

la cohesión social (creación de empleo entre otros objetivos),

la estabilidad macroeconómica.

Aunque los planes se elaborarán de acuerdo a la situación y necesidades de cada país, hay una serie de retos comunes en la Unión. Por eso, la Comisión Europea anima a los Estados miembros a que incluyan en sus planes inversiones y reformas en las siguientes áreas:

1. Tecnologías limpias y aceleración del desarrollo y el uso de energías renovables.

2. Mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos y privados.

3. Fomento de tecnologías limpias a fin de acelerar el uso de un transporte sostenible, accesible e inteligente, de estaciones de carga y repostaje, y la ampliación del transporte público.

4. Despliegue rápido de servicios de banda ancha rápida en todas las regiones y hogares, incluidas las redes de fibra y 5G.

5. Digitalización de la Administración y los servicios públicos, incluidos los sistemas judicial y sanitario.

6. Aumento de las capacidades industriales europeas en materia de datos en la nube y desarrollo de procesadores de máxima potencia, de última generación y sostenibles.

7. Adaptación de los sistemas educativos en apoyo de las competencias digitales y la educación y la formación profesional a todas las edades.

La fecha límite de presentación de los planes de recuperación y resiliencia es el 30 de abril de 2021. No obstante, los Estados miembros pueden presentar sus anteproyectos de planes a partir del 15 de octubre de 2020.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...