viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Reducir el tiempo de desplazamiento al trabajo ahorraría 214 millones de toneladas de CO2 en el 2030

Un incremento del trabajo flexible reduciría los niveles de dióxido de carbono en 214 millones de toneladas al año para el 2030, según un nuevo estudio de Regus, proveedor global de espacios de trabajo.

Este análisis, realizado por investigadores independientes, ha revelado que si aumentara el uso de espacios de trabajo flexible, los profesionales podrían ahorrar 3.530 millones de horas de desplazamiento al trabajo cada año hasta el 2030. Asimismo, la cantidad de dióxido de carbono que se reduciría gracias a esta disminución de horas invertidas en desplazarse al trabajo es equivalente al carbono que absorberían 5.500 millones de árboles en un periodo de 10 años.

Regus también ha calculado cuál sería el impacto que tendría de ahora a 2030 el impulso de los espacios de trabajo flexibles. El estudio ha analizado 16 países de todo el mundo, pronosticando que un aumento del trabajo flexible en estos países contribuiría en más de 8,6 billones de euros a la economía global para el 2030.

«El trabajo flexible contribuye a cumplir los objetivos del cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente», afirma Philippe Jiménez, country manager de Regus en España. «El mundo necesitaría reducir anualmente sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 12.000 y 14.000 millones de toneladas métricas para 2030, y así disminuir el calentamiento global en 2 grados Celsius.[1] Además, permitiendo que los profesionales puedan trabajar en una ubicación más cercana a sus casas, y eliminando la utilización del transporte para desplazarse a sus puestos de trabajo, se ahorrarían millones de toneladas de CO2 cada año. De hecho, como el ecosistema en el que vivimos está en crisis, se antoja fundamental ofrecer una forma de trabajo flexible de manera urgente para beneficiar al funcionamiento de nuestro planeta», añade Jiménez.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...