miércoles, 5 febrero 2025

Las ventas comparables de los centros comerciales crecen un 1,5% en 2017

La afluencia y las ventas de los centros comerciales presentaron crecimientos en 2017. El índice de cifra de negocio de Cushman & Wakefield, que monitoriza 20 centros comerciales representativos en España, revela un incremento de las ventas comparables del 1,5%, en línea con la evolución del consumo privado y de las ventas minoristas en España. Estas ventas comparables se entienden como el volumen de negocio generado por las mismas tiendas de un centro comercial año a año. De esta forma se garantiza la comparativa anual.

Los sectores que tuvieron una mejor evolución de las ventas en centros comerciales son hogar, actividades de ocio y restauración, que impulsaron su cifra de negocio un 5%, un 3,7% y un 2,7%, respectivamente. Esto demuestra el buen momento de las tiendas que transmiten experiencias y que asocian al proceso de compra valores como la asesoría y la percepción sensorial y emocional. Por su parte, la electrónica de consumo redujo su cifra de ventas un 1,8%, lo cual puede relacionarse con que es uno de los sectores más expuestos al canal on-line.

Los centros comerciales analizados presentaban una tasa de ocupación del 91% a cierre de 2017, tres puntos por encima del cierre de 2016, lo cual da cuenta de la necesidad de espacio que el buen tono de la venta minorista está impulsando en los centros comerciales. Cristina Pérez de Zabalza, Socia directora de Leasing de Centros comerciales de Cushman & Wakefield, afirma que «la ocupación en centros y parques comerciales en España mantiene un muy buen ritmo y en muchos casos tenemos varios operadores que compiten por la limitada superficie disponible de los mejores centros. Estamos en una fase de transformación del uso del espacio comercial que da un papel primordial a la restauración de valor añadido y al ocio». En esta medida, «los centros y parques que mejor se adapten a sus áreas influencia y a las tendencias modernas del shopping asegurarán altas tasas de ocupación, independientemente de su tamaño o de si son urbanos o regionales», destaca Pérez de Zabalza.

La mayor demanda de espacio comercial ha hecho que las rentas de alquiler faciales (sin incluir incentivos) también reaccionan con crecimiento. De media, los alquileres en los centros analizados se expandieron un 1,4% el año pasado. Al mismo tiempo, las bonificaciones al alquiler son progresivamente menos frecuentes, con lo cual las rentas efectivas también han notado crecimiento por esta vía.

Los visitantes tienen una mayor intención de compra

Revisando las cifras de afluencia, los datos del estudio de Cushman & Wakefield revelan un incremento anual de 1,1% en 2017. Este valor es inferior al crecimiento de la cifra de ventas (1,5%). Esto indica que el visitante medio tiene mayor intención de compra y que su visita se convierte en ventas efectivas en mayor proporción que en años anteriores. Esto se relaciona con la información recolectada on-line previa a la visita y con la efectividad de los retailers en convertir sus comercios en locales de destino (el cliente visita y compra con intención previa) y no tanto en locales de paso (el cliente visita el centro y pasa por la tienda, pero sin intención previa de compra).

Rafael Mateu, Socio director de Retail Asset Management de Cushman & Wakefield en España comenta que «el buen comportamiento de la economía está impulsando las ventas de los operadores de los centros comerciales. No obstante, el reto de dar a los clientes de los centros comerciales que gestionamos la mejor experiencia posible es más crucial que nunca dadas las tendencias de consumo de ocio, restauración y comercio online». Al mismo tiempo, Mateu apunta que «no hay que dejar de lado que el esfuerzo en mejorar la experiencia del cliente debe ir equilibrado con el retorno de la inversión en los centros.»

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...