jueves, 12 junio 2025
Newsletter

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra pública de los últimos 15 años, con un total de 3.875,8 millones de euros. Esto representa un crecimiento del 9,3 % respecto al año anterior, en línea con la media nacional. En diciembre, el incremento fue del 69,9 % interanual, muy superior al 24,9 % registrado en el conjunto de España. La Junta de Andalucía lideró la inversión con 1.381,1 millones de euros, seguida por la administración local, que destinó 1.273,1 millones, y la Administración central, con 1.221,7 millones.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó la estabilidad política, presupuestaria e institucional de la comunidad como clave para generar un entorno favorable a la inversión. Según explicó, la apuesta del gobierno andaluz por la obra pública no solo mejora las infraestructuras, sino que impulsa la actividad económica y el empleo, dinamizando el tejido productivo regional.

Crecimiento sostenido en inversión pública

En diciembre, la licitación oficial de obra pública en Andalucía alcanzó los 465,5 millones de euros, de los cuales la Junta de Andalucía aportó 271,2 millones, lo que representa un incremento del 143,9 % interanual. La administración local también mostró un aumento del 34,7 %, con 113,8 millones de euros, mientras que la Administración central fue la que menos creció, con un 2,8 % y 80,5 millones de euros.

El informe de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras de España (SEOPAN) refleja cómo la comunidad andaluza sigue atrayendo inversión, consolidándose como una de las regiones más dinámicas en materia de obra pública. Los proyectos en marcha incluyen carreteras, infraestructuras sanitarias, educativas y de transporte público, áreas clave para el desarrollo territorial y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Aumento en la creación de sociedades mercantiles

Además del impulso a la obra pública, Andalucía cerró 2024 con un crecimiento del 4,9 % en la creación de sociedades mercantiles, reflejando la confianza empresarial en la comunidad. Según la Estadística sobre Sociedades Mercantiles de Andalucía (SOCMER), se crearon 20.016 nuevas empresas, con un capital suscrito superior a 777 millones de euros, mientras que las disoluciones empresariales se redujeron un 0,9 %, con 3.883 sociedades menos.

Por provincias, Málaga lideró la creación de empresas con el 37,5 % del total, seguida de Sevilla (23,2 %) y Cádiz (9,4 %). El sector más dinámico fue Comercio y reparaciones, con el 17,8 % de las nuevas sociedades, seguido por Actividades inmobiliarias (14,2 %) y Construcción (12,7 %).

El informe también destaca el creciente emprendimiento femenino, con un 23,6 % de empresas creadas por mujeres, especialmente en sectores administrativos y de servicios auxiliares. A lo largo del año, 3.523 sociedades ampliaron capital, sumando más de 1.687,6 millones de euros en inversión.

Las cifras reflejan la solidez de la economía andaluza y su capacidad para atraer inversión en sectores clave como la construcción y el desarrollo urbano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Acceso a la vivienda juvenil entre desigualdad y precios desbordados

El fuerte incremento del precio de la vivienda en España —con...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...

La inteligencia artificial ya transforma la consultoría y la ingeniería

La aplicación de la inteligencia artificial en consultoría e ingeniería ya...