Nos ponemos en contacto con Ud. en relación al artículo periodístico que aparece hoy, día 21 de diciembre de 2016, en el digital «Inmodiario» titulado «Un fondo pone 60 millones para que Quabit compre suelo» y que contiene una serie de manifestaciones erróneas y no ajustadas a la realidad.
Dado que no estamos conformes con dicho artículo, tanto por el contenido del mismo, -que denota la falta de conocimiento del objeto del Acuerdo suscrito por esta mercantil y la ausencia de comprobación y contraste de la veracidad de los datos y manifestaciones vertidas en el mismo-, venimos a ejercer el derecho de rectificación reconocido por la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo.
A tal fin, pasamos a facilitarles los datos correctos que contradicen las manifestaciones vertidas en el artículo y cuya publicación exigimos en el plazo máximo de tres (3) días a contar desde la recepción de la presente comunicación, sin incluir en la publicación comentarios ni apostillas y con la misma relevancia de la publicación que ha difundido la información que se rectifica.
La siguiente afirmación es falsa e incorrecta: «Ante la posibilidad de que Quabit no devuelva el crédito dispuesto, el contrato establece la concesión a Avenue de warrants sobre acciones de la promotora«. No es en caso de impago. La alianza con Avenue otorga a la firma de inversiones warrants sobre acciones de Quabit, mediante la suscripción de nuevas acciones de la empresa en distintas fases, que le permitirían alcanzar hasta un 6% del capital social. La utilización de los diferentes tramos de warrants está condicionada al importe dispuesto de la línea de crédito. Analistas como Arcano han explicado que «los warrants supondrían una potencial dilución del accionista del 6 por ciento. Sin embargo, dicha dilución se produciría a unos precios de la acción un 57 y 81 por ciento superior a los actuales».
Respecto a la valoración «el único pero -pero de gran importancia – es el alto tipo de interés, del 16%, exigido por Avenue. De agotarse en su totalidad la línea de crédito de 60 millones de euros, Quabit deberá devolver, en un máximo de 4 años, el principal más 22 millones correspondientes al 16% de interés fijado«, precisamos que para entender los términos del Acuerdo alcanzado con Avenue es importante conocer la actividad de promoción. Dentro de los costes de una promoción residencial, el suelo puede representar hoy en día aproximadamente el 30% de los costes totales. De ese 30% que representa el suelo, Avenue financiará sólo el 70% al 16% de interés. Es decir, el 21% del total de los costes de la promoción. El resto será vía préstamo promotor al tipo de interés habitual. Por tanto, el interés devengado por las cantidades aportadas por Avenue no tiene un efecto sustancial en el conjunto de los costes de la promoción.