El Ayuntamiento de Valencia ya ha encontrado tarea que hacer a una parte de los 46 parados de larga duración contratados dentro del Plan Valencia Activa. A siete de ellos se les va a encomendar la elaboración de un censo de apartamentos turísticos ilegales y facilitar información tanto a los vecinos como a los propietarios de estos inmuebles.
Al presentar este plan de contrataciones directas por parte del Ayuntamiento, los responsables municipales recordaban que en la ciudad hay 66.000 ciudadanos sin empleo, buena parte de ellos sin recibir ninguna prestación o de larga duración, por lo que dentro de las políticas activas de empleo, además de contribuir a generar oportunidades de trabajo facilitándoles capacitación y formación, se contempla la generación de empleos directos
En esta ocasión, son 46 puestos de trabajo directos durante un periodo de seis meses, desde el 15 de noviembre de 2016 al 14 de mayo de 2017, y con un presupuesto cercano al millón de euros.
Y así, uno de los destinos será el propio Servicio de Empleodel Ayuntamiento, realizando prospecciones, estudios, formación y mejorando las herramientas de generación de oportunidades para las personas desempleadas de la ciudad.
Otros 7 trabajadores contratados se destinarán a una tarea pendiente del Ayuntamiento desde el año 2009, como es hacer un censo de apartamentos turísiticos ilegales que existen sobre todo en zonas como Ciutat Vella, Eixample o Poblats Marítims.
Por un lado realizarán encuestas y censarán apartamentos ilegales y, por otro, lado llevarán a cabo una campaña de información de los requisitos y herramientas que pueden tener los vecinos para denunciar, o para que una persona, que tiene un apartamento y quiere legalizarlo para fines turísticos, sepa en qué condiciones puede hacerlo.
Para el Ayuntamiento resulta fundamental actualizar y tener un censo de todos esos apartamentos que actualmente no están regularizados, pero también servirá para informar a los vecinos de que tienen a su disposición herramientas para denunciar cuando se produzca una fractura de convivencia, o dar información a los propietarios de que tienen que cumplir una serie de requisitos para poder legalizar sus apartamentos.
Otro destino para parte de los 46 trabajadores contratados, que deberán llevar desempleados al menos 360 días en los últimos dos años y no recibir ninguna prestación económica, será la realización de tareas que mejoren la limpieza y el mantenimiento de los jardines de la ciudad, dentro del Servicio de Parques y Jardines.