Una vez solventados los problemas financieros que estuvieron a punto de llevar a concurso a Quabit, la inmobiliaria presidida por Félix Abánades ya tiene todos los proyectos casi a punto para reanudar la promoción residencial a lo largo del segundo trimestre de 2015 que acaba de iniciarse.
Lo hace para dar cumplimiento a los objetivos detallados en su Plan de Negocio para el periodo 2015-2020 centrado en la creación de valor y el regreso al crecimiento, que plantea la entrega de más de 3.000 viviendas y facturar por ellas cerca de 1.000 millones de euros.
Así, entre abril y junio tiene previsto la construcción y venta de más de 300 viviendas nuevas en cinco promociones localizadas en Madrid, Guadalajara, Barcelona y Málaga. Libres y protegidas, con precios que oscilarán entre 85.000 euros y 1,2 millones de euros.
Serán unifamiliares aislados de lujo en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, chalés y pisos protegidos en Guadalajara, pisos en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), y también viviendas en altura en el campo de golf de Casares Green en Estepona (Málaga).
La nueva oferta comercial se suma a las 56 viviendas de la promoción Residencial Los Tilos (Zaragoza), que salió a ventas en año pasado y cuyas obras está previsto que finalicen el próximo mes.
Durante los próximos cinco años se pretende realizar inversiones en suelos urbanos ubicados en Madrid, Barcelona, Valencia, Costa del Sol y en otras zonas con alto potencial de demanda, y comenzar de inmediato su promoción y comercialización.
Quabit finalizó 2015 con un beneficio neto de 21,7 millones de euros, debido, fundamentalmente, al impacto positivo de las quitas de deuda asociadas a su cancelación parcial (54,1 millones de euros); y, en menor medida, por la activación parcial de 52 millones de euros de créditos fiscales.
Además, tras los acuerdos de reestructuración alcanzados con las entidades financieras, está previsto para los próximos años un descuento de 53 millones de euros sobre la deuda. Asimismo, a cierre de 2015 estaba pendiente la activación de créditos fiscales por importe de 183 millones de euros, lo que supone un importante activo.