martes, 1 julio 2025
Newsletter

EDEAsim permite conocer el ahorro energético y coste económico de rehabilitar una vivienda

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de la Junta de Extremadura ha desarrollado una herramienta informática que permite a cualquier ciudadano conocer de forma fácil y rápida el ahorro energético y el coste económico que implica la rehabilitación de una vivienda en la región.

La herramienta se denomina EDEAsim. Para conocer el ahorro y los costes basta con acceder a la aplicación y facilitar los datos de la vivienda: dirección postal, año de construcción, tipo de fachada y cubierta o instalaciones existentes.

Se puede acceder a EDEAsim durante la fase de prueba, hasta principios de 2015. Una vez finalizada  esta fase, se podrá utilizar definitivamente.

Esta herramienta, presentada en el marco del Foro Ficon 2014, es fruto del proyecto europeo Life EDEA-Renov sobre rehabilitación energética de viviendas y barrios de Extremadura, que desarrolla el Gobierno autonómico y que ha sido premiado este mismo año por la Comisión Europea. De todos los resultados del proyecto EDEA-Renov, el más útil para los usuarios de viviendas es EDEAsim.

En Foro Ficon se presentó también el manual de eficiencia energética para construcción e instalaciones de viviendas de Extremadura, destinado a técnicos de la construcción, y el sistema de monitorización y asesoría energética para viviendas Eficiex.

En fases anteriores del proyecto, se han desarrollado numerosos materiales de interés, entre ellos el Manual de Ahorro de energía para usuarios de viviendas, que cuenta de manera sencilla y mediante consejos, cómo ahorrar energía en nuestros hogares.

También se ha editado el mapa climático de Extremadura, llamado ClimEx, un documento técnico que se pone en manos de los profesionales del sector para ayudarles a conseguir una mejora en la eficiencia energética de las viviendas a partir del conocimiento del clima o de las condiciones climáticas del lugar en el que se ubica la vivienda.

Asimismo se han elaborado los Catálogos de soluciones constructivas e instalaciones de Extremadura, que son la parte más técnica de estos trabajos y que están muy enfocados a la rehabilitación.

También se han realizado diversos cursos de formación, entre los que destacan un curso de simulación y certificación energética, orientado a técnicos interesados en la rehabilitación energética de edificios y un taller de formación de rehabilitación energética para desempleados de la construcción.

El Proyecto EDEA-Renov, con un presupuesto total de 3,2 millones de euros financiados al 40% por el Programa LIFE+09, finaliza el 31 Diciembre de 2014 y ha supuesto la continuidad de los estudios y trabajos prácticos sobre eficiencia energética en la edificación, que la Consejería de Fomento desarrolla en el marco de diferentes proyectos europeos (EDEA, MEEFs, eSESH, E4R, y ENEF).

Los socios que han participado en este proyecto han sido: Acciona, Agenex (Agencia Extremeña de la Energía), Eduardo Montero Fernández de Bobadilla, Fairbanks Arquitectos, Intromac (Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción y Valladares Ingeniería).

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...