Un año después de la polémica subasta saldada con la venta al fondo Goldman Sanchs de casi 3.000 pisos protegidos en alquiler, el Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) ha vuelto a echar mano de su patrimonio inmobiliario para hacer caja.
En esta ocasión se trata de nueve parcelas que le restan por enajenar en el barrio de la Ventilla, al lado de plaza de Castilla, en Madrid. Pide por ellas más de 10 millones de euros para la construcción de 200 pisos protegidos, 21 de ellos de tipología unifamiliar.
El próximo 13 de noviembre se conocerá si hubo ofertas por las primeras parcelas que puso en venta a finales de septiembre, y, en su caso, quienes son los promotores que resultaron adjudicatarios. Lo mismo sucederá a finales de noviembre, cuando se proceda a la apertura de ofertas por los cuatro solares cuya plazo para pujar finaliza el próximo viernes 7 de noviembre.
En este nuevo arreón desinversor, el Ivima también ha puesto en venta siete pisos de su propiedad, todos en Madrid capital, con precios que oscilan entre 67.845 y 174.000 euros.
Y tienen su razón que sea en la Ventilla y no en otras zonas donde el Ivima vende sus terrenos. Tras dos años de no vender ni un solo terreno, la pasada primavera lograba transmitir un terreno de 1.576 metros cuadrados en este barrio, logrando ingresar casi 2,7 millones de euros.
Se rompía así una racha en la que resultaba muy complicado colocar en el mercado inmobiliario los suelos. De hecho, esa parcela vendida en junio ya había sido ofrecida en 2011 junto a otros doce terrenos. Entonces, solo cuatro de ellos recibieron ofertas, quedando el proceso de venta de los nueve restantes desierto.
En cambio, ahora la cosa parece haber cambiado. Por esa parcela hubo ocho postores, y todos con ofertas muy superiores a los 1,89 millones de euros fijados como precio inicial de licitación. Cinco de las ocho sociedades que han realizado ofertas en esta subasta de suelo público ofrecieron por el terreno ubicado en el término municipal de Madrid cifras superiores a los 2,2 millones de euros.
El terreno de La Ventilla por el que se pagaron casi 2,7 millones está destinado a la construcción de 56 pisos protegidos de precio limitado, los que promoverá la cooperativa Sueños de Valdebebas, la sociedad que resultó adjudicataria.