martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaBarcelona busca convertirse en...

Barcelona busca convertirse en una smart city de referencia tras ser nombrada Capital Europea de la Innovación

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar nuevas formas de gestión energética basado en la electrificación eficiente de la demanda.

El acuerdo hace referencia a materias como la movilidad eléctrica, la eficiencia energética y la resiliencia eléctrica. Este convenio busca, además, contribuir a colocar Barcelona a la vanguardia internacional en materia de innovación como una smart city de referencia en el mundo. Recientemente, Barcelona ha sido nombrada por la Comisión Europea Capital Europea de la Innovación.

El convenio centra parte de sus esfuerzos en desplegar una red que permita cargar los vehículos eléctricos en solo 20 minutos, y promueve la electrificación del transporte público.

El acuerdo de colaboración tiene una duración inicial de un año, que podrá prorrogarse un año más, para preparar el modelo energético del futuro en la ciudad.

El alcalde “ha destacado la importancia de este convenio en el trabajo de la ciudad para generar un nuevo modelo de crecimiento económico basado en la tecnología, la innovación urbana y los servicios avanzados”. Para Trias, el acuerdo con Endesa representa “un ejemplo de partenariado público-privado que será clave para avanzar conjuntamente en ámbitos como la eficiencia energética, la movilidad eléctrica y la resiliencia”.

Por su parte, Andrea Brentan ha subrayado la importancia del acuerdo suscrito para hacer de Barcelona un referente mundial como ciudad inteligente: “la compañía, que es referente tecnológico y de innovación, aportará su conocimiento sobre soluciones para ciudades inteligentes, así como su experiencia, resultados y casos de éxito reales implantados en todo el mundo”.

Endesa y el Ayuntamiento de Barcelona han mantenido una estrecha colaboración desde hace años y prueba de eso son los numerosos proyectos que se han desarrollado en materia de innovación energética.

En movilidad eléctrica destaca, por ejemplo, que Endesa instaló en 2011 un punto de recarga rápida para vehículos eléctricos de acceso público, convirtiendo Barcelona en la primera ciudad española con este servicio.

También se escogió la capital catalana para desarrollar el proyecto Smartcity BCN, con el que se desplegaron iniciativas de Endesa en materia de telegestión, vehículo eléctrico, alumbrado eficiente, monitorización e incorporación de la red de energías renovables y microgrids, entre otras.

Además, Endesa tiene una relación histórica de colaboración con el IREC, el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña, que ha permitido desarrollar, por ejemplo, cargadores bidireccionales para vehículos eléctricos (V2G) o sistemas pioneros de eficiencia energética basados en tecnología machine to machine (internet de las cosas).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...