jueves, 6 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLa dispar supuesta mejoría...

La dispar supuesta mejoría de las ventas comerciales

“Si te digo la verdad, este año está siendo peor que el pasado. Como andaban diciendo los políticos que la cosa estaba mejor, confiábamos en que vinieron más turistas y gastaran más, pero ni una cosa ni otra”, comentaba a principios de esta semana la propietaria de un mediano comercio de alimentación situado en el turístico municipio coruñés de Valdoviño, en el corazón de las Rías Altas gallegas.

La sensación de esta señora es extrapolable al conjunto del comercio minorista. Frente a los buenos resultados del comercio general, que no registra un dato anual negativo desde agosto del año pasado, el comercio al por menor sigue estancado. Mientras aquel creció en mayo un 4,2% respecto al año pasado, el minorista se quedó en una subida moderada del 0,3%. Aunque en junio el empleo en el comercio minorista creció levemente por primera vez desde hace seis años, aún está lejos de recuperar lo perdido debido a la crisis.

La Confederación Española de Comercio (CEC) considera que las ventas al por menor están prácticamente estancadas, a causa de un "débil consumo que no termina de despegar, todavía insuficiente para la reactivación del sector". En la misma línea, desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) muestran su escepticismo respecto a los resultados del pequeño comercio.

No obstante, este pesimismo contrasta con la sensación que trasladan desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), desde donde perciben que el comercio está abandonando la caída libre de los últimos años y hay confianza en una mejora de los datos durante el verano debido a las rebajas y al turismo.

Este optimismo se apoya en la leve recuperación de la tasa de ocupación, que presenta un dato positivo por primera vez desde julio de 2008. El empleo en este sector ha crecido un 0,2% respecto a junio de 2013, pero, según UPTA, son "los comercios más pequeños, autónomos y familiares los que mantienen con más eficacia la ocupación", ya que "los formatos comerciales que tienen un mayor volumen de ventas no traducen estas en empleo". En efecto, las cifras reflejan que las empresas regentadas por trabajadores autónomos mantienen el empleo: desde junio de 2013 la tasa de ocupación de estas empresas ha crecido un 0,9%, mientras que su cifra de negocio ha caído un 0,3%.

En las grandes superficies, en cambio, las ventas crecen un 0,5% mientras que el empleo se ha incrementado un 1,3% en términos interanuales. Por el contrario, tanto las estaciones de servicio como las pequeñas cadenas han destruido empleo por encima del 1% en el último año.

La CEC reclama para el segundo semestre del año un programa específico de incentivos al comercio minorista con el objetivo de reactivar el consumo de este sector. Medidas como un plan renove para electrodomésticos o muebles, ayudas a la rehabilitación de viviendas, créditos al consumo o programas de lucha contra la competencia desleal podrían, según la CEC, ayudar al comercio al por menor, que representa el 5,3% del Producto Interior Bruto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...