martes, 1 julio 2025
Newsletter

Las empresas murcianas en gestión de agua presentan su oferta tecnológica en Bruselas

El Instituto de Fomento (Info) ha presentado  a una treintena de empresas y entidades de la República Checa las oportunidades de cooperación tecnológica que ofrecen las empresas de la Región de Murcia para llevar a cabo proyectos conjuntos de I+D internacional. En el encuentro, que se celebró en Bruselas, se expusieron ejemplos concretos y perfiles de empresas que muestran un notable liderazgo internacional en la gestión del agua.

Los representantes del Info participaron en el taller ‘Solución a los desafíos en la investigación medioambiental del agua: cooperación regional e internacional’ donde presentaron la estrategia de investigación e innovación regional en el ámbito del agua, un evento organizado por la Oficina de Ciencia y Tecnología de la República Checa ante la Unión Europea.

En el encuentro también tomaron parte delegados de diversos organismos y empresas checas dedicadas a la gestión de los recursos hídricos, además de representantes de instituciones afines de Baviera, Finlandia y Eslovenia.

El objetivo principal de los organizadores era proponer oportunidades de cooperación internacional e interregional, mediante propuestas concretas, a fin de que los investigadores y empresas de la República Checa pudieran analizarlas en detalle, estudiar el encaje en sus necesidades locales y, eventualmente, desarrollar proyectos de investigación e innovación con las empresas murcianas presentadas en el seminario.

Los investigadores de ese país pudieron conocer la importancia que el agua tiene en la Región de Murcia, que constituye uno de los ámbitos prioritarios de la Estrategia regional de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3), recientemente presentado. La oferta tecnológica en la gestión del agua es muy potente a nivel internacional, y se trata de uno de los sectores en los que la Región cuenta con un liderazgo claro en todas las actividades vinculadas (tratamiento, depuración y gestión), donde además posee una fuerte especialización productiva.

Asimismo, y con el fin de dar a conocer las potencialidades tecnológicas de la Región en este ámbito, se mencionaron varios proyectos europeos de I+D relacionados con el agua liderados por entidades murcianas y se expusieron las tecnologías empleadas y los principales resultados obtenidos, a fin de demostrar la capacidad de la Región de Murcia para desarrollar proyectos europeos de éxito.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...