El Colegio de Registradores ha acogido a más de cuarenta especialistas y representantes de registros europeos que han analizado en profundidad la situación actual del Proyecto IMOLA (Interoperability Model for Land Registers).
Este proyecto ha sido desarrollado por la Asociación Europea de Registros de la Propiedad (ELRA-European Land Registry Association). Los expertos, provenientes de más de quince países europeos, debaten en Madrid sobre la futura interconexión de los Registros de la Propiedad.
El discurso de apertura de este encuentro supranacional corrió a cargo de Fernando P. Méndez, director de Relaciones Internacionales del Colegio de Registradores. Méndez, en la sesión inaugural, destacó que “el Colegio de Registradores se halla especialmente implicado en este proyecto que, una vez finalizado, contribuirá a facilitar las transacciones inmobiliarias transfronterizas dentro de la Unión Europea, algo que reviste una gran importancia para los ciudadanos europeos y para los españoles ya que, probablemente, en el ámbito transfronterizo, España es el mercado inmobiliario más importante, es decir, el país en el que más inmuebles adquieren los extranjeros”.
El responsable de Relaciones Internacionales también señaló que la importante compra de inmuebles que efectúan los extranjeros en nuestro país, “pone de manifiesto que España tiene una gran experiencia en transacciones inmobiliarias transfronterizas así como en suministrar información registral que facilite dichas transacciones inmobiliarias. Esto último constituye el núcleo esencial del proyecto IMOLA”.