martes, 1 julio 2025
Newsletter

Fomento licita obras del tramo del Corredor Mediterráneo entre Sagunto y Castellón

Madrid. El Ministerio de Fomento, a través del Adif, ha licitado mediante su publicación el BOE, el contrato para la implantación del ancho estándar europeo (1.435 mm) y del tercer carril ferroviario entre Sagunto (Valencia) y Castellón de la Plana, pertenecientes al Corredor Mediterráneo, en la Comunidad Valenciana.

El importe de licitación de las obras para la implantación del ancho estándar asciende a 34.366.966 euros (IVA incluido), cantidad a la que se añaden 28.988.369,3 euros de los suministros necesarios para llevar a cabo los trabajos, como traviesas, carriles y otros elementos de infraestructura, hasta completar una inversión total estimada de 63.355.335,3 euros.

Con esta licitación se cumple el compromiso de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el desarrollo del Corredor Mediterráneo como eje dinamizador del transporte de mercancías y de viajeros, y como una infraestructura fundamental para la economía española.

Esta nueva licitación se suma a la ya aprobada por el Ministerio de Fomento, para el tramo comprendido entre Castellbisbal (Barcelona) y Tarragona, de 97 km de longitud, por importe global de 236 millones de euros. Asimismo, complementa las dos licitaciones que también el Ministerio de Fomento aprobó a finales de 2012, para la adecuación del tramo Moncófar-Castellón al Corredor Mediterráneo.

El proyecto de implantación del ancho UIC en el Corredor Ferroviario Mediterráneo entre Castellbisbal y Murcia/Cartagena hará posible que Valencia y Castellón estén conectadas por trenes de viajeros de alta velocidad y de mercancías de 750 metros de longitud, entre sí mismas y con la frontera francesa.

En el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) del Ministerio de Fomento, la implantación del ancho estándar europeo en esta infraestructura es prioritaria, con el claro objetivo de potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril. Esta actuación podrá ser cofinanciada por las Ayudas RTE-T (Redes Transeuropeas de Transporte).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...