miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Entregados más de 18.000 títulos de propiedad a familias de escasos recursos en Colombia

Colombia. Ante cientos de notarios y registradores de todo el país, durante la clausura del II Congreso Nacional del Notariado, el ministro de Vivienda de Colombia, Germán Vargas Lleras, ha destacado el gran avance que ha tenido el programa de titulación de bienes fiscales para lo cual se ha contado con el valioso aporte de la Superintendencia de Notariado y Registro.

“Durante 2012 hemos entregado más de 18.000 títulos de propiedad a familias de escasos recursos, lo cual, además de servir al saneamiento patrimonial de estos hogares, contribuye a la estrategia de lucha contra la pobreza, como quiera que estos predios ya pueden ser objeto de aplicación de subsidios para mejoramiento”, sostuvo Vargas Lleras ante la Unión Colegiada del Notariado Colombiano.

El ministro resaltó que su cartera sigue en su empeño de dinamizar los procesos de formalización de la propiedad en todo el territorio, por lo que viene adelantando una operación de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo por 250 millones de dólares.

“Estos recursos se destinarán tanto al programa de titulación como al de mejoramiento integral de barrios que redunden en mejores condiciones de vida para los colombianos más vulnerables”, explicó Vargas Lleras, quien aprovechó su intervención para insistir en la necesidad de dotar de funciones jurisdiccionales a los notarios del país.

“Estoy convencido de que estos servidores cuentan con la preparación y la capacidad institucional para contribuir a la descongestión de la Justicia en ciertos procesos. Por ejemplo, podría encomendarse a ellos los procesos de pertenencia sobre bienes destinados a vivienda de interés social, los procesos de jurisdicción voluntaria, ciertos procesos de familia y algunos procesos ejecutivos”, señaló.

Frente al tema de las 100.000 viviendas gratis para la población que vive en situación de extrema pobreza, Vargas Lleras hizo un llamado a los notarios y registradores para contribuir a agilizar los procesos de trasferencia a estas familias, con las debidas restricciones que puso la Ley.

Finalmente, el Ministro hizo un rápido balance de algunas de las iniciativas destinadas a fortalecer la carrera notarial y registral en el país, impulsadas por él cuando fue Congresista y luego Ministro del Interior: concurso público de notarios, Estatuto Registral, la Ventanilla Única de Registro, el sistema biométrico y el papel de seguridad notarial, programas que la Unión Colegiada del Notariado Colombiano reconoció como herramientas claves para el futuro promisorio de este servicio en el país.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...