Palma de Mallorca. El vicepresidente económico, de Promoción Empresarial y de Ocupación del Gobierno de Baleares, Josep Ignasi Aguiló, ha explicado a los empresarios del archipiélago el contenido del Decreto ley de medidas urgentes para la activación económica en materia de industria y energía y otras actividades, aprobado por el Consejo del Gobierno el pasado 15 de junio.
Entre otras novedades, la normativa introduce un conjunto de medidas conocidas como ‘licencia express’, a través de las cuales se simplifican los trámites para la apertura de negocios sobre la base de declaración responsable. Además, contiene un apartado de soluciones alternativas y otro de regularización de actividades existentes.
Con respecto a la ‘licencia express’, el Decreto ley prevé que la obtención de la licencia, que tardaba entre tres a doce meses, será inmediata. Solo se exige permiso previo de instalación a las actividades de gran magnitud que puedan provocar molestias graves, impactos elevados o cuestiones de seguridad que afectan a un gran número de personas.
Para el resto de actividades, el 95% del total en la actualidad, podrán iniciarse y ejercerse simplemente con la declaración responsable correspondiente y la documentación técnica perceptiva.
Cuando sea perceptivo obtener informes o licencias de diferentes administraciones, el emprendedor y el empresario podrá solicitarlos simultáneamente y directamente en cada una de estas administraciones.
Hay que destacar que este Decreto ley va más allá, en este punto, que el real Decreto ley estatal de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, aprobado recientemente, ya que el balear afecta en otros sectores, y no sólo en el comercial.
Otras novedades que introduce la nueva normativa es la implantación de soluciones alternativas. En este punto, se establece que en la normativa de ámbito municipal o insular que haga referencia a instalaciones que sean necesarias para el desarrollo de una actividad, se tienen que tener en cuenta posibles soluciones técnicas alternativas de las que pueda prescribir la normativa vigente, cuando haya causas justificables que imposibilitan la aplicación.
Por otra parte, el Decreto ley recoge un procedimiento de regularización de actividades existentes, mediante el cual los titulares de actividades que no dispongan de la denominada anteriormente ‘licencia de actividad’ y que acrediten el ejercicio de la actividad antes de la entrada en vigor de la Ley de régimen jurídico de las licencias integradas de actividad de las Islas Baleares pueden regularizar su situación, en el plazo de dieciocho meses desde que entre en vigor este Decreto ley, mediante la presentación de la documentación requerida.