lunes, 30 junio 2025
Newsletter

Plan Nacional e Integral de Turismo sí, pero sin más IVA

Madrid. El turismo afronta la temporada alta estival con la mosca tras la oreja ante esos fuertes rumores, cada vez más consistentes, de que España se va a ver obligada a asumir la subida del IVA como una de las condiciones que le van a poner para recibir los millones de euros de ayuda financiera para sanear a los bancos. Y, claro, desde el sector turístico, las presiones hacia el Ejecutivo para que esto no suceda están siendo brutales.

Está en juego el futuro de un sector que, en cualquier momento y ahora mucho más, representa para España el gran caladero de empleo y de entrada de divisas. Aspectos positivos que se pueden ir al traste de acometerse la subida de este impuesto. Entienden los empresarios turísticos que se trata de un impuesto poco equitativo, que grava por igual a todos y, además, tiene el inconveniente de que mientras que para los bienes que se exportan puede desgravarse, en el turismo no.

Mientras ese ‘espada de Damocles’ se cierne sobre el sector, el Gobierno ha querido apoyar al sector con la aprobación de un  Plan Nacional e Integral de Turismo. El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) para inyectar hasta 1.800 millones durante los próximos cuatro años de cara a incrementar la actividad turística y su rentabilidad, generar empleo, lograr unidad de mercado y mejorar el posicionamiento internacional. Un esfuerzo para apoyar al turismo como “política de Estado”, como lo llegó a calificar la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Uno de los ejes clave es la mejora del posicionamiento de la marca España, tanto en los mercados consolidados como en los no tradicionales, gracias a la promoción del destino mediante una estrategia conjunta elaborada por TurEspaña y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). En cuanto a la orientación al turista, se buscará la fidelización mediante unas tarjetas que funcionarán con un sistema de acumulación de puntos.

Por otra parte, se reitera la intención del Ejecutivo de agilizar la expedición de visados y se contempla el establecimiento de bonificaciones en las tarifas aeroportuarias para días valle en los aeropuertos de Canarias, y de los meses de invierno en los aeródromos de Baleares, materia para la que se creará un grupo de trabajo. También ha resaltado la importancia de estimular la demanda nacional y promocionar los destinos de interior, para lo que se pondrá en marcha una campaña.

El Ejecutivo considera fundamental el apoyo a la transformación de los destinos maduros a través de la puesta en marcha de líneas de crédito para las empresas del Sector con el objetivo de renovar las infraestructuras.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...