martes, 1 julio 2025
Newsletter

La IV edición del Congreso Iberoamericano de Registradores se celebrará en Cádiz

Cádiz. El Colegio de Registradores ha querido cerrar el programa de actos conmemorativos del Sesquicentenario de la Ley Hipotecaria, celebrando este congreso, que tendrá lugar en Cádiz los días 8 y 9 de febrero. Más de trescientos registradores y destacados representantes del mundo jurídico, económico y universitario debatirán sobre temas relativos al Registro de la Propiedad y Mercantil que están siendo objeto de tratamiento en la Unión Europea. También se hará un especial análisis de la situación jurídica en los países iberoamericanos a cargo del ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, que participará con una ponencia sobre “El espíritu de Cádiz y el liberalismo moderno”.

Las jornadas de estudio comenzarán con la intervención de Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores y ex vicepresidenta del Banco Mundial, que analizará las bases jurídicas de la Comunidad Iberoamericana en un debate moderado por Federico Trillo-Figueroa, ex presidente del Congreso. A continuación tendrá lugar la intervención de Fernando de la Rosa, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, moderada por Carmen de Grado, vicedecana del Colegio de registradores. Por su parte, Rafael Arnaiz, registrador de la propiedad, centrará su ponencia en las construcciones ilegales y demoliciones, que será moderada por la registradora de la propiedad y ex ministra de la Vivienda, Beatriz Corredor.

Durante la jornada de tarde se abordarán temas como el régimen económico matrimonial, por Andrés Rodríguez Benot, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Sevilla; el reglamento de sucesiones europeo, por Jorge López, registrador de la propiedad; la Reforma Bruselas I, por José Simeón Rodríguez, registrador de la propiedad; EULIS: Interconexión de Registros de la Propiedad, por Teresa Touriñán, registradora de la propiedad; y las redes de asistencia e información de referencia: ELRA Network, por Gabriel Alonso Landeta, registrador de la propiedad y presidente de la Asociación Europea de Registros de la Propiedad. Todo ello moderado por la directora de Relaciones Internacionales del Colegio de Registradores, Almudena del Río.

Paralelamente María José Pérez, directora de Relaciones Institucionales del Colegio, dedicará su intervención al Geobase, el sistema de bases gráficas del Registro de la Propiedad; mientras que José María de Pablos, registrador de la propiedad, analizará la proyección exterior del Registro. Ambas ponencias estarán moderadas por Jorge Requejo, director del Servicio de Sistemas de la Información del Colegio de Registradores.

La última jornada se dedicará a analizar temas como el crédito residencial hipotecario europeo, por Ángel Valero, registrador de la propiedad; las Iniciativas en materia mercantil: sociedad privada europea e interconexión de Registros Mercantiles (EBR), por Luis Fernández del Pozo, director del Servicio de Estudios del Colegio de Registradores; el Derecho contractual europeo, por Guillermo Palao, catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Valencia; la Agenda Digital y firma electrónica, por Antonio Vilches, registrador de la propiedad; y la Importancia de la información y colaboración registral en el ámbito de la Unión Europea, por Jesús Camy, registrador de la propiedad. Todo estos temas estarán moderados por Gabriel Alonso Landeta. Las jornadas de estudio y debate concluirán con un análisis sobre las nuevas perspectivas registrales con la intervención de la directora del Servicio Registral de Atención a los Consumidores y Usuarios y de Medio Ambiente del Colegio, Belén Madrazo, que estará moderado por el registrador Leopoldo Sánchez Gil, ex decano del País Vasco del Colegio de Registradores.

El nuevo director general de los Registros y del Notariado, Joaquín Rodríguez, también estará presente en un Congreso que servirá como colofón a los actos organizados por el Colegio de Registradores con motivo del 150 Aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...