miércoles, 23 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesMurcia produce energía eléctrica...

Murcia produce energía eléctrica para autoabastecerse y exporta el 36% que le sobra

Murcia. El consejero de Universidades, Empresa e Investigación de la Región de Murcia, José Ballesta, ha presentado el estudio sobre la producción y consumo de energía en la Región de Murcia, del que se desprende que el ‘mix’ energético asegura el abastecimiento regional y además exporta el 36 por ciento de la energía eléctrica al resto del territorio nacional.

En concreto, la Comunidad tiene capacidad para producir 26.600 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica, con la que se pueden abastecer 3,5 millones de hogares. “Murcia es una potencia energética de primer nivel que asegura no sólo la demanda regional, sino que podría abastecer a cuatro regiones como la nuestra”, aseguró José Ballesta.

No obstante, la producción real, que está marcada por el sistema regulador según la demanda nacional, estableció una producción eléctrica en la región de 12.634 GWh, de los que 8.079 fueron destinados al consumo regional y el resto se trasvasó a comunidades autónomas limítrofes.

José Ballesta explicó que “este saldo exportador positivo es fruto de de las políticas energéticas llevadas a cabo por el Gobierno regional y del trabajo conjunto del sector energético, constituido por empresas dinámicas y emprendedoras, que sitúan a la región como una potencia nacional en generación eléctrica”.

El ‘mix’ energético de la región, o conjunto de tecnologías que satisfacen la demanda energética, está compuesto por 3.200 megavatios (MW) de potencia en ciclos combinados, 290 MW de solar fotovoltaica, 190 MW de parques eólicos, 153 de cogeneración, 14 MW de biogás, 41 MW de minihidráulica y 1,4 de termosolar.

Además, tiene capacidad para refinar 110.000 barriles de petróleo al día, regasificar 900.000 metros cúbico de gas natural y producir 318.000 toneladas de biocarburantes Esto convierte a la Región de Murcia y concretamente al Valle de Escombreras, en uno de los polos energéticos más importantes de España. Así, el 18 por ciento del total del petróleo crudo y de los productos petrolíferos consumidos en toda España entran por el puerto de Cartagena. Además, la refinería de Escombreras es capaz de abastecer las necesidades de productos petrolíferos de 900.000 españoles, o la cantidad equivalente a la que consumen 1,8 millones de coches.

En materia de renovables, Murcia es la quinta comunidad autónoma en producción de energía eléctrica fotovoltaica, con cerca de 300 MW de potencia instalada. Asimismo, Murcia es la tercera comunidad autónoma considerando la generación fotovoltaica por unidad de PIB. Esta fuente de energía se suma al resto de renovables con la que cuenta la Región y que en su conjunto producen 1.030 GWh de energía eléctrica, lo equivalente a lo que consume la mitad de los hogares de la Región.

Esta fuente de generación eléctrica permite, según el consejero, “que pese a que producimos energía que consumen otras comunidades, las emisiones de CO2 por habitante en la Región de Murcia son un 26 por ciento inferiores al resto de la media nacional”.

José Ballesta concluyó que “las políticas de desarrollo del mix energético en la Región, con la colaboración de las empresas del sector, las industrias auxiliares, empleados públicos y entidades locales, es una muestra más de nuestra apuesta decidida y constante por una adecuada economía productiva, lo que repercute en la generación de riqueza, empleo y bienestar social”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...