lunes, 3 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoValencia permitirá construir edificios...

Valencia permitirá construir edificios de 20 plantas en el Camino Hondo del Grao

Valencia. La comisión de Urbanismo del próximo lunes día 25 de julio, la primera que se celebrará con la nueva Corporación, aprobará definitivamente la modificación del Plan de Actuación del Camino Hondo del Grao, que supondrá cambiar la distribución de la edificabilidad, manteniendo, sin incrementar ni un solo metro, el total de metros cuadrados de techo.

Esto es, se acepta pasar de un diseño de manzana, planteado con bloques de viviendas alineados, a edificios aislados, exentos, de mayor altura, “lo que a su vez permite ganar espacios libres para los ciudadanos”, según ha destacado el concejal de Urbanismo, Jorge Bellver. En concreto, ha explicado Bellver, “sin construir ni un metro más, se autorizarán alturas hasta 20 pisos, que es lo máximo que prevé el Plan General vigente y esto permitirá liberar suelo para jardines y espacios públicos”.

Esta modificación también permitirá mejorar sustancialmente la transición entre los edificios ya construidos en el Grao y los previstos en la nueva zona residencial del PAI del Grao, que superarán las 30 alturas.

La primera comisión de Urbanismo que se celebrará en este nuevo mandato asumirá también los informes del Servicio de Planeamiento sobre las alegaciones presentadas a los dos catálogos que acompañan a la Revisión del Plan General, actualmente en tramitación: el Catálogo de bienes y espacios de naturaleza rural y el Catálogo de bienes y espacios de naturaleza urbana.

El informe sobre las alegaciones presentadas permite remitir el documento a la Conselleria de Cultura para que la Dirección General de Patrimonio lo valore, con las modificaciones derivadas de las alegaciones aceptadas. Mientras, los técnicos municipales continúan trabajando en la contestación del resto de alegaciones presentadas al conjunto de la Revisión, valorando su aceptación o denegación, y modificando los documentos oportunos en función de la asunción de alegaciones.

También se aprobará en esta comisión la modificación puntual del PGOU para la manzana comprendida entre las calles Jorge Comín, Pío Baroja, Rafael Alberti y Sierra Calderona, que pasará de un uso educativo-cultural de red secundaria a Educativo-cultural universitario de Red primaria.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...