martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOCasi 2.000 familias han...

Casi 2.000 familias han accedido a una vivienda municipal en Bilbao en los diez últimos años

Bilbao. Viviendas Municipales de Bilbao ha presentado la Memoria 2010, documento que resume las actividades realizadas por esta sociedad municipal a lo largo del año pasado. El documento también recoge los objetivos del Plan de Inversiones para los próximos tres años y realiza un balance del número de contratos nuevos firmados en la última década, desde el año 2001.

La estadística refleja que, durante este tiempo, 1.904 familias accedieron por primera vez a una vivienda municipal en Bilbao. Eso supone que más de la mitad de las viviendas municipales cuentan con nuevas familias o personas inquilinas, situándose el índice de rotación en el 50,9% en relación al total del parque municipal.

La mitad de las nuevas personas inquilinas de una vivienda municipal son jóvenes menores de 35 años y algo más del 40% tienen edades comprendidas entre 35 y 45 años. Ocho de cada diez son familias compuestas por uno o dos miembros. La renta media mensual de los contratos de arrendamiento suscritos en 2010 fue de 256 euros.

En este sentido, cabe indicar que 2010 fue el ejercicio en el que se firmó el mayor número de contratos de la última década, con un total de 1.014. La cifra se refiere a todos los contratos, tanto los correspondientes a las nuevas personas arrendatarias como los contratos rubricados por renovaciones, cambios de vivienda a inquilinos e inquilinas o provenientes del programa Bizigune-Bilbao.

En cuanto al perfil de las personas que arrendaron una vivienda municipal, prácticamente la mitad -49,2%-, son jóvenes menores de 35 años, si bien el grupo de edad comprendido entre los 35 y los 45 años mantiene un peso importante al situarse en un 42,5%. Nueve de cada diez son personas arraigadas en Bilbao con al menos cinco años de empadronamiento en la villa. En el 83% de los casos, de trata de unidades familiares compuestas por un solo miembro o por una pareja, con unos ingresos medios de 14.000 euros al año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...