Santiago de Compostela. El Consejo de Gobierno de Galicia ha aprobado el plan para la creación de una Plataforma Logística en el Servicio Gallego de Salud, que centralizará la distribución del material fungible sanitario y no sanitario, con un ahorro anual de 20 millones de euros. “Iniciamos los trámites para centralizar la logística, es decir, para coordinar desde un único centro los procesos de almacenaje, la preparación de pedidos y el suministro al punto final que es la planta hospitalaria que lo precise”, avanzaba al respecto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez-Feijóo.
Según el presidente de la Xunta, la creación de esta plataforma permitirá conseguir un doble objetivo: gestionar el material de forma más eficiente. “Estamos hablando de más control y de preveer con antelación las necesidades de material”, decía, y, en segundo lugar, que la gestión redunde en la austeridad. “Es decir, comprar más material con menos dinero, ya que permitirá minimizar recorridos, renegociar precios, disminuir gastos y reducir stocks”, apuntaba.
Después de calificar este proyecto de “ambicioso y muy complejo técnicamente”, Feijóo garantizó que el Gobierno gallego seguirá trabajando para conseguir el compromiso de modernizar el Servicio Gallego de Salud. “Más tecnología, hospitales nuevos, centros de salud, y esto sólo se puede hacer si somos capaces de hacer más con menos y de tener una gestión más eficiente”, añadía.
“Tenemos el compromiso de inversión en alta tecnología de 140 millones de euros; y tenemos el compromiso de cuatro hospitales -poner a funcionar el de Lugo, construir el de Vigo, licitar el de Pontevedra y, ahora, ampliar el de A Coruña-, y para eso tenemos que tomar decisiones. El catálogo de medicamentos es una decisión que tomó la Xunta de forma responsable y que seguirá incidiendo en la prescripción de genéricos para que Galicia, por fin, solucione su problema de prescripción de genéricos por debajo del promedio de Europa y por debajo del promedio español”, aseveró.