sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Banca Mare Nostrum reconoce una exposición crediticia al ladrillo de 11.554 millones

Banca Mare Nostrum (BMN), la entidad surgida a partir de la ‘fusión fría’ (unen balances pero mantienen su propia identidad) entre Caja Murcia, Caixa Penedès y Caja Granada, reconoce que su cartera de créditos inmobiliarios se eleva a 11.554 millones de euros.

En los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que sirven de presentación ante los inversores, el desglose de esta exposición al ladrillo determina que en promoción terminada alcanza los 3.855 millones y 2.409 millones en promoción en curso. Los créditos concedidos para financiar compras de suelos urbanos y urbanizables contabilizan 2.468 millones, y 76 más por suelos rústicos o no calificado. Además, existen otros 1.940 millones con garantía hipotecaria y los restantes 805 que no cuentan con esta garantía.

No obstante, BME califica de “calidad elevada” su cartera crediticia en el sector inmobiliario, “fruto de una prudente gestión del riesgo y de la reducida expansión fuera de las zonas naturales” en las que operan las entidades que forman la nueva entidad.

Además, los nuevos gestores confían en conseguir una reducción relevante de su exposición al riesgo inmobiliario en los próximos años por los factores diferenciadores de su modelo de gestión, con una reducción sistemática de ese riesgo mediante el mantenimiento de las ventas a particulares (por cancelación o subrogación) a través de la red comercial, la  flexibilidad para ajustar precios a las condiciones reales del mercado.

También, como valor añadido, el Grupo argumenta que se ha hecho un esfuerzo importante en saneamientos como mecanismo que permite adecuar los precios de venta sin incurrir en pérdidas adicionales, y, por último, la calidad del activo, con un elevado porcentaje de promociones terminadas o en curso, de las que la mayor parte son viviendas destinadas a primera residencia, y más del 97% del suelo financiado es urbano o urbanizable.

Por todas estas circunstancias, BMN confía en que la evolución prevista de financiación a promotores, que a finales del pasado año se situaba en 6.934 millones se reduzca en un 37% al término del ejercicio 2012, a tan sólo 4.390 millones.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...