miércoles, 18 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasValencia registra cifras récord...

Valencia registra cifras récord de compraventas y consolida su auge inmobiliario

El mercado inmobiliario de Valencia confirma su recuperación con cifras de compraventa de vivienda cercanas a máximos históricos. Durante el primer trimestre de 2025 se han formalizado más de 10.000 operaciones, con un crecimiento interanual del 8,6% en la provincia y del 2,79% en la ciudad. La estabilidad del crédito hipotecario, el empuje de la demanda extranjera y la evolución positiva de los precios consolidan a Valencia como uno de los polos más activos del mercado inmobiliario nacional.

El último informe del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia destaca también un fuerte incremento en los precios, especialmente en la capital, donde el metro cuadrado ha alcanzado su máximo histórico. Las condiciones de financiación y la expectativa de subidas futuras mantienen la presión de la demanda. Este escenario reafirma el dinamismo del mercado valenciano y su atractivo tanto para compradores nacionales como internacionales.

Entradas relacionadas:

El mercado inmobiliario valenciano continúa la favorable evolución mostrada durante 2024 y se prevé que durante el presente año siga siendo positiva. De hecho, durante el primer trimestre del año se han registrado cifras de compraventas de vivienda cercanas a los máximos trimestrales de los últimos 18 años, superando los resultados interanuales las excelentes cifras de 2022.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre el Mercado Inmobiliario de Valencia del primer trimestre de 2025, elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia. La presentación del informe, realizada hoy de forma presencial en la sede del Colegio y retransmitida en streaming a través de su canal de Youtube, ha contado con la participación de Vicente Díez, vicepresidente y portavoz del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia; Luis Fabra, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza y Lluis Planells, vocal de la Junta de Gobierno de APIVA.

El documento recoge que el número de compraventas en la provincia de Valencia ha sido de 10.099, acumulando tres trimestres consecutivos en cifras no vistas desde el tercer trimestre de 2007, aunque con un descenso del -2,5% con respecto al trimestre precedente. Con respecto al primer trimestre de 2024, se ha incrementado un 8,6%. En el acumulado de los últimos doce meses se han registrado 39.569 compraventas en Valencia con un incremento interanual del 10,4%, alcanzando máximos históricos de la serie desde 2008.

Durante el primer trimestre del año en la ciudad de Valencia, se han registrado 2.616 compraventas con un descenso trimestral del -2,9% pero con una mejora del 2,79% con respecto al mismo periodo de 2024, completando las 9.915 compraventas interanuales.
Las transacciones inmobiliarias de la provincia suponen el 37,4% del total de la Comunidad Valenciana, y las de Valencia el 9,4%, representando las de la capital el 26,2% del total provincial.

La demanda extranjera ha seguido empujando favorablemente, consolidando un elevado número de compras, tanto en términos absolutos como porcentuales. En la provincia de Valencia el peso de las compras por ciudadanos de otros países ha sido del 13,8% mientras que en toda la Comunidad fue del 28,2%.

Por otro lado, el informe contempla que los precios siguen en ascenso. De hecho, la expectativa de aumento e intensificación de los mismos está favoreciendo que la demanda siga muy activa, apoyado asimismo por el importante soporte de la financiación hipotecaria.

El importe medio del metro cuadrado en la provincia de Valencia ha sido de 1.519 euros, un precio similar al del primer trimestre de 2011. Este dato es un 3,1% superior al del cuarto trimestre de 2024 y un 10,8% interanual. En la ciudad de Valencia el precio medio ha sido de 2.429 euros el metro cuadrado, registrándose un máximo histórico, con un incremento trimestral del 3,7%, acumulando un aumento interanual del 14%. El coste de los alquileres también está registrando máximos, en la provincia el precio medio del metro cuadrado es de 12,9 euros, con un ascenso trimestral del 3,5% y un 14,5% interanual. En Valencia municipio se ha alcanzado los 15,3 euros por metro cuadrado, con un incremento trimestral del 2,2% y 13,2% interanual

En el ámbito hipotecario, junto al respaldo de la favorable evolución de la concesión de crédito, debe destacarse el importante impacto derivado del descenso de los tipos de interés, que está favoreciendo las condiciones financieras de los demandantes de crédito hipotecario y, con ello, la propia dinámica del mercado inmobiliario. Durante el primer trimestre del año, el número de hipotecas sobre vivienda en la provincia se ha ajustado a 23.279, con un incremento interanual del 12,13%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...