martes, 1 julio 2025
Newsletter

La oferta de nuevas viviendas en España aumenta un 24% en el último año

● Zaragoza, Sevilla y Barcelona: las provincias líderes en el crecimiento de la nueva oferta
● El mayor incremento en la demanda durante el año 2023 ha ocurrido en Vizcaya, Málaga y Sevilla

A lo largo de este último año, y a pesar de la situación de incertidumbre del mercado inmobiliario, España ha experimentado un incremento anual del 24% en oferta de nuevas viviendas respecto al año anterior. Un estudio realizado por Tiko, empresa proptech del sector inmobiliario, ha demostrado un constante crecimiento en la oferta de nuevos inmuebles del país.

Zaragoza, Sevilla y Barcelona, líderes en oferta inmobiliaria

Estas tres provincias destacan por haber experimentado el mayor aumento interanual en la publicación de inmuebles a la venta respecto a 2022.

En el caso de Zaragoza, destino que destaca por su importancia como centro cultural y económico, es la capital la que más crecimiento ha experimentado en oferta de nuevas viviendas. Desde 2022, el número de nuevos hogares a la venta ha aumentado de 521 a más de 1.900, lo que supone un crecimiento interanual del 275%.

Otra provincia que ha experimentado un crecimiento en el volumen de nuevas viviendas ofertadas es Sevilla, que ha conseguido un 53% más respecto al año pasado. Dentro de esta provincia, los distritos con más demanda son San Pablo – Santa Justa (78%), Nervión (67%) y Dos Hermanas (61%).

Barcelona es la elección de muchos como destino de residencia. En especial, la demanda ha aumentado en los distritos de Badalona (30%), Sarrià – Sant Gervasi (39%) y en el municipio de L’Hospitalet de Llobregat (41%). Además, en este último la oferta ha incrementado un 83%.

La demanda aumenta en Vizcaya, Málaga y Madrid

Vizcaya, con su contraste de playa y montaña y su rica gastronomía, es la provincia que mayor crecimiento interanual de demanda ha experimentado, en la que destaca especialmente el distrito de Deusto, con un aumento del 104%. Por otro lado, Getxo ha notado un incremento del 53% de la demanda, seguido de Otxarkoaga-Txurdinaga, con una subida del 38% respecto al año anterior.

Otro destino que ha llamado la atención de los compradores este último año es Torremolinos, que ha experimentado un crecimiento de la demanda del 93%. De hecho, no es el único municipio de Málaga, con su clima mediterráneao y sus calles llenas de vida, que ha llamado la atención, ya que Vélez – Málaga (50%) y Benahavís (43%) también han aumentado sus números.

Además, según la proptech Tiko, las provincias de Madrid y Valencia tampoco se han quedado atrás y han experimentado un crecimiento bastante llamativo. En la capital madrileña, los distritos de Arganzuela, Tetuán y Fuencarral – El Pardo, han aumentado un 49%, un 35% y un 32% respectivamente. Por otro lado, muchos han optado por un clima más cálido, escogiendo como destino tres localidades de Valencia que gozan de largas playas y calles animadas, Camins al Grau (49%), Gandía (42%) y Cullera (31%).

*Datos extraídos de TikoAnalytics, la avanzada tecnología de procesamiento de datos del sector inmobiliario de Tiko, sobre la oferta de nuevas viviendas y la demanda en el mercado inmobiliario español, en junio de 2023.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...