sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Sin 2.800 euros de ingresos al mes, olvídese de comprar un piso de 3 habitaciones en Madrid

El lunes 15 de mayo, además de festejarse en Madrid el recuerdo al patrón San Isidro, Naciones Unidas celebra el Día de la Familia, que, en esta ocasión, girará en torno a la unidad familiar, la educación y el bienestar.

Con esta coincidencia, el buscador de vivienda Mitula ha querido realizar un estudio del tipo de vivienda que buscan los españoles, y qué dinero necesitan para cumplir sus expectativas. Y los datos vienen a apuntar que o los ingresos son medios, tirando a altos, o el piso buscado resulta inalcanzable.

En Madrid, por ejemplo, comprar un piso de tres habitaciones en Madrid, con 80 metros cuadrados, cuesta alrededor de 180.240 euros de media, una cifra a la que habría que añadir un 10% del valor del piso para gastos de registro, notaria e impuestos.

Con estas cifras, una hipoteca a 30 años (con Euribor +1%) arrojaría una cuota cercana a los 970 euros mensuales. Teniendo en cuenta que el límite máximo de endeudamiento para una familia debe rondar el 30%-35%, según los expertos, serían necesarios unos ingresos familiares mensuales de 2.750 euros para poder hacer frente con garantías a los pagos del crédito.

Este crédito no podría ser sufragado por muchas economías, pues según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los ingresos familiares medios en España son de 26.730 euros al año, o lo que es lo mismo, se quedan en los 2.227 euros mensuales.

Al igual que en Madrid, otras grandes capitales como San Sebastián, Barcelona, o Palma exigen un mayor esfuerzo económico a las familias para comprar un piso. En el caso de la capital donostiarra, por ejemplo, una vivienda de 80 metros cuesta 258.240 euros de media, lo que supone una cuota de 1.372 euros y unos ingresos familiares mensuales de casi 4.000 euros para afrontar los pagos con soltura.

Menos elevados, pero también bastante por encima de la media son los ingresos familiares que se requieren en Barcelona. En la ciudad condal, un piso de 80 metros cuesta unos 177.600 euros, lo que hace necesario una cantidad mensual de más de más de 2.700 euros.

Más fácil lo tienen las familias de Toledo o Ciudad Real, las dos capitales de provincia más económicas de España, según cifras de Mitula. Por ejemplo, una vivienda de 80 metros en Toledo costaría de media unos 82. 640 euros, por lo que una hipoteca a 30 años se sufragaría con una cuota de unos 450 euros mensuales.

De la misma manera, en Ciudad Real un piso de 80 metros cuesta 88.000 euros, por lo que las cuotas de la hipoteca se quedarían igualmente en cifras por debajo de los 500 euros, muy lejos de las que se requieren para hacer frente a un crédito por un piso similar en Madrid o Barcelona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...