martes, 1 julio 2025
Newsletter

El BBVA detecta una preferencia por los pisos, en lugar de chalés, como segunda vivienda

La comodidades la razón principal por la que, según ha detectado Anida -la inmobiliaria del BBVA-, los españoles se decantan, casi en un 70%, por comprar un piso, antes que un chalé, como segunda residencia en la costa.

Así se desprende de las respuestas recogidas en la aplicación #somostodooídos que Anida, la inmobiliaria del Grupo BBVA, puso en marcha el pasado mes de mayo en su perfil de Facebook.

Entre las conclusiones obtenidas destaca la ubicación. Andalucía se posiciona como la Comunidad preferida para adquirir una vivienda vacacional, siendo la elegida por un 40% de los participantes.

Le sigue la Comunidad Valenciana con un 20% y Cataluña con un 12%, esta última gracias a la diversidad de sus paisajes y playas. El Top 5 lo completan Galicia elegida por un 6% de las personas, Baleares y Canarias con un 5% cada una.

En cuanto a capacidad, un 48% opta por una casa con 2 habitaciones, tanto para posibles visitas ocasionales como para tener más amplitud, y un 33% considera mejor una casa con 3 dormitorios para que su familia tenga espacio suficiente.

En su mayoría, los participantes declaran que contemplan invertir hasta 100.000 euros en adquirir una segunda residencia en la costa y solo el 1% aumentaría el presupuesto hasta 200.000 euros.

El entorno preferido por un 76% de los participantes se sitúa próximo a la propia playa, mientras que alrededor del 15% de las personas valora un lugar algo más apartado y sin ruido como el requisito más importante a la hora de adquirir una vivienda. Además, un 8% busca una casa alejada del ajetreo de turistas y un 7% encuentra más atractiva una vivienda próxima a zonas verdes y áreas de ocio.

Cuando se les pregunta la razón de su preferencia por las viviendas en la costa, el 56% indicó que les gustaría poder hacer escapadas, frente a un 35 % que se inclina por dar un giro radical a su vida y acabar viviendo en una zona de playa.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi 11.000 millones de viajeros se alojaron en 2015 en apartamentos o casas vacacionales. Ya sea para su posterior alquiler vacacional o para disfrute propio, la compra de este tipo de inmuebles es una de las opciones elegidas por los españoles para invertir sus ahorros.

En la misma línea, el Flash inmobiliario publicado por BBVA Research, el mercado inmobiliario muestra señales de activación. De hecho, solo en los cuatro primeros meses de 2016, el número de ventas creció un 20%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...