sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El precio medio del suelo urbano descendió un 12,4% interanual en el tercer trimestre de 2013

El precio medio del metro cuadrado del suelo descendió en el tercer trimestre de 2013 un 12,4% en tasa interanual (tercer trimestre de 2013/tercer trimestre de 2012), al situarse en 147,5 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó un descenso del 8,6%, según la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Fomento a partir de los datos facilitados por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha disminuido en tasa interanual un 24,5% tras situarse en 258,3 euros por metro cuadrado.

Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Madrid (Comunidad de) (412,8 €/m2), Cáceres (395,0 €/m2) y Valencia (377,1 €/m2). Los precios medios más bajos, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Valladolid (91,6 €/m2), Asturias (Principado de) (107,8 €/m2) y León (115,1 €/m2).

El número de transacciones realizadas en el tercer trimestre de 2013 fue de 3.548, un 7,3% menos que las realizadas en el segundo trimestre de 2013, que ascendieron a 3.828 y un 7,3% menos que las realizadas en el tercer trimestre de 2012, donde se transmitieron 3.826 solares.

Según el tamaño del municipio, las transacciones se distribuyen de la siguiente forma: en los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 389 transacciones, un 26,3% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en los municipios entre 1.000 y 5.000 habitantes se vendieron 777 solares, lo que representa una disminución del 10,6% en tasa interanual; en los municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 683, un 15,0% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en aquellos municipios cuya población está comprendida entre 10.000 y 50.000 habitantes las transacciones ascendieron a 1.094, un 6,1% más en tasa interanual.

Finalmente, en los municipios con una población superior a 50.000 habitantes, el número de solares vendidos fue de 605, un 1,9% más que el tercer trimestre del año anterior.

La superficie trasmitida en el tercer trimestre de 2013 asciende a 5,1 millones de metros cuadrados, por un valor de 554,6 millones de euros. Respecto al tercer trimestre de 2012, las variaciones interanuales representan un 20,9% más de superficie transmitida y un 2,6% menos del valor de las mismas.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...