Madrid. Las cautelas de los inversores sobre la decisión de invertir en activos inmobiliarios en España siguen siendo máximas. La situación del mercado de crédito y la exposición de su deuda soberana son los principales motivos por los que sólo el 3,5% de esos inversores estaría dispuesto a arriesgar en la compra de activos en nuestro país. El porcentaje de los que se mostraban dispuestos a invertir en España era del 9% hace un año.
De las reticencias de los inversores no se salva prácticamente ningún país, excepción hecha de Gran Bretaña, principal destino para destinar el dinero en el 31% de los casos. También se percibe interés por los mercados de los países nórdicos, que pasa del 5% al 8%.
En el resto de los casos, las posibilidades de inversión decrecen respecto al año anterior. Alemania baja su atractivo del 32% de 2011 al 27% mientras que los países del centro de Europa lo hacen del 24% del pasado ejercicio al 18,5%. Lo mismo ocurre en el caso de Francia, preferida por menos de un 10% de los inversores para invertir en activos inmobiliarios durante el presente año. En el conjunto de 2011, el volumen de inversión en activos inmobiliarios en Europa creció un 7%, hasta los 118.000 millones de euros. Una cifra que, según los encuestados, se mantendrá similar en la mayoría de los casos en 2012.
Son los datos de una encuesta de CBRE. Adolfo Martínez-Escudero, consejero director general de Capital Markets de CBRE España, comentaba al respecto que “aunque 2012 será un año complicado para el sector y la economía en España, habrá oportunidades interesantes para inversores que busquen activos prime con unos precios y rentabilidades determinados. En este sentido, consideramos que serán los fondos oportunistas, y en menor medida los grandes patrimonios, los inversores que más movimientos harán en el mercado durante este año”.
Pese al descenso del interés por activos inmobiliarios en algunos países europeos, el continente sigue siendo el más atractivo para invertir por los inversores internacionales.
Así, según los datos del informe de CBRE, el 57% de los inversores considera Europa zona objetivo (39% Europa Occidental y 18% Europa Oriental) para la inversión en activos inmobiliarios, frente a Asia y Norte América, que experimentan una ligera reducción respecto a 2011.
Por sectores, los de retail y oficinas seguirán liderando este año los segmentos inmobiliarios más atractivos para invertir en España y Europa. En este sentido, retail es para el 35% de los inversores encuestados su objetivo para 2012, mientras que oficinas lo es en un 27% de los casos. El sector que mayor crecimiento experimentará este año será el logístico e industrial, cuyo interés crece del 11% del pasado año al 20% en 2012.
Preguntados por si los niveles de deuda podrían afectar a la inversión en activos inmobiliarios en 2012, los inversores afirman en un 57% de los casos que no afecta, bien porque ellos no utilizan deuda (17%) o bien porque ésta la tienen bien cubierta o asegurada (40%). En un 43% de los casos, los inversores sí consideran que será un problema para acometer operaciones durante el presente año.
En este sentido, y preguntados por la crisis de la eurozona y el impacto que ello pudiera tener en sus decisiones de inversión, los encuestados afirman en un 26% de los casos que éstas evitarán realizarlas en países de la eurozona, mientras que un 21% afirma que las concentrará en activos de bajo riesgo. Sólo un 13% de los encuestados afirman que no les afectará en su política de inversiones.