Madrid. El portal inmobiliario pisos.com ha realizado una selección de los inmuebles en venta que más han ajustado su precio entre los meses de septiembre y noviembre de 2011. La principal conclusión es que los vendedores están haciendo un gran esfuerzo por hacer sus inmuebles atractivos a la demanda, presentando un precio que les ayude a captar su atención. Así, las oportunidades de compra se han multiplicado, tanto en costa como en interior, llegando a registrarse ejemplos en estos tres últimos meses con reducciones cercanas al 40%. De cara a finales de 2011, la mayoría de los pronósticos apuntan a una caída general frente al pasado año de más del 10%. No obstante, determinados puntos superarán con creces este porcentaje.
Según el Instituto Nacional de Estadística, las compraventas de vivienda suman ya ocho meses consecutivos de caídas interanuales, aunque los porcentajes frente a 2010 son cada vez menos abultados. “El pasado anuncio en verano de la reducción del IVA del 8% al 4% quizá haya logrado amortiguar levemente la caída de operaciones en el ámbito de la obra nueva, pero a la luz de los datos, no se trata de un apoyo suficiente”, afirma Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com.
“El progresivo descenso de los precios mantiene alerta a la demanda, que sigue buscando la vivienda que responde a sus necesidades, y que puede permitirse en función de su nivel de ingresos”, añade Alemany. Este panorama podría tener un empuje extra si la promesa del nuevo Gobierno de reactivar la desgravación por compra de vivienda habitual se pone definitivamente en marcha. “No obstante, la concesión de hipotecas aparece como el principal lastre en un contexto marcado por el alto número de inmuebles en manos de las entidades financieras”, finaliza el responsable del portal.
Rebajas para acabar el año comprando
El mayor ajuste entre septiembre y noviembre de 2011 lo protagoniza un piso en Meco de 114 m² que cuenta con 3 habitaciones y un baño. A mediados de agosto de este año esta vivienda tenía un precio de 189.000 euros. Sin embargo, en noviembre del presente año bajó a 115.100 euros, registrando una rebaja del 39,10%.
En Barcelona, concretamente en la ciudad de Manresa, se encuentra el segundo inmueble que ha registrado una mayor rebaja en los meses estudiados. Nos referimos a una primera planta de 116 m². Consta de 3 habitaciones y 2 baños, además de terraza, garaje, piscina comunitaria y un trastero. Su precio de salida a mediados de agosto de 2011 era de 238.154 euros, pero a mediados del pasado mes de noviembre se colocó en los 145.157 euros, arrojando un descuento del 39,05%.
El tercer ejemplo que puede animar la compraventa es un dúplex en El Vendrell, en Tarragona. Esta vivienda de 75 m² tiene 2 habitaciones y un baño y es relativamente nueva, pues se construyó en 2008. A finales de junio de 2011 se anunció en pisos.com con un precio de 113.000 euros, pero al comienzo de septiembre de este año bajó a 78.000 euros, un 30,97%. Al cierre de noviembre, recortó un 14,29% sobre el último precio, hasta colocarse en los 69.000 euros. El descuento desde su precio inicial ha sido del 38,94%.
Para el cuarto ejemplo, volvemos a la capital española. Se trata de un inmueble en Aranjuez que cuenta con cerca de 105 m², 3 habitaciones y 2 baños. A mediados de agosto de 2011 su precio era de 193.140 euros, y no ha sido hasta la mitad de noviembre de este año cuando ha descontado un 38,89% a su precio de venta original, llegando a los 118.030 euros actuales.
Nos trasladamos a la Comunidad Valenciana para encontrar el quinto ejemplo de la lista: Se trata de una casa en Altea, que distribuye sus más de 345 m² útiles en 5 dormitorios y 4 baños. Además, se ubica en una parcela privada de 940 m² y cuenta con una terraza de 27 m². La vivienda parte a mitad de agosto de 2011 de un precio de 731.500 euros, rebajándose a mediados de noviembre de 2011 hasta los 450.000 euros, un 38,48%.
Descuentos que benefician a la demanda
Damos un salto hasta el Puerto de Mazarrón, en Murcia, para encontrar el sexto puesto. Es un chalet de 82 m² y un solar de 210 m². Distribuye su superficie en 3 habitaciones dobles y un baño, además de un solárium con vistas al mar. A mediados de julio de 2010 tenía un precio de 288.400 euros y al cierre de noviembre pasó a costar 180.000 euros, arrojando un descuento del 37,59%. No obstante, esta rebaja final ha sido progresiva, pues a principios de septiembre de 2011 se rebajó previamente un 19,90% hasta venderse por 231.000 euros. No ha sido hasta finales del undécimo mes del año cuando se rebajó un 22,08% sobre la primera rebaja hasta alcanzar su precio actual.
A la provincia de Valencia también llegan los recortes. El ejemplo que se cuela en el listado de las 10 viviendas que más han bajado en los últimos tres meses está situado en la capital. Se trata de una cuarta planta de 135 m² repartidos en 4 dormitorios, un baño y un aseo. Este inmueble tenía un precio los últimos días de septiembre de 2010 de 400.000 euros. Ha tenido que pasar más de un año para que se efectuará una rebaja: pasó a costar 250.000 euros a mediados de noviembre de 2011, un 37,50% menos.
Haciendo una parada en Cádiz, encontramos un chalet de 489 m², en San Roque. Cuenta con 4 habitaciones y un baño. Se localiza en una urbanización exclusiva con magníficas vistas al mar y a la montaña, y muy cerca de un campo de golf. El precio a principios de agosto de 2011 era de 1.350.002 euros, mientras que su precio actual es de 858.586 euros. La vivienda ha pasado por dos caídas de precio entre septiembre y noviembre de 2011: a mediados de septiembre bajó a los 959.595 euros, un 28,92%, para después bajar a finales de noviembre un 10,53% sobre este precio, colocándose en el coste actual. El porcentaje de caída desde la primera marca ha sido del 36,40%.
Antes de poner el broche de oro al ranking, vamos de nuevo a Madrid, concretamente a Collado Villalba, donde encontramos un piso con 103 m². Esta tercera planta de 3 habitaciones y un baño, registraba un precio a mediados de agosto de este año de 182.480 euros, y ahora cuesta 116.340 euros, un 36,25% menos.
Cierra el ‘top ten’ de las bajadas más abultadas de los tres últimos meses un piso en Arrecife, en Las Palmas. Se trata de una vivienda de 64 m² con 2 dormitorios, salón-cocina, un baño y un patio trasero. Su precio actual es de 55.000 euros, al que llegó en la mitad de mes de noviembre de 2011 tras operar una rebaja del 36,05% a su precio original, que era de 86.000 euros a mediados de mayo del presente año.