martes, 8 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y Tendencias'Independizarse y cambiar el...

‘Independizarse y cambiar el alquiler por la propiedad’: objetivo de las mujeres de entre 25 y 35 años

Madrid. Las mujeres entre 25 y 35 años tienen los pies en la tierra. Están al  tanto de la evolución de los precios de las viviendas, saben dónde y cómo informarse, y manejan presupuestos adecuados a la realidad del mercado residencial. Está es la principal conclusión de una encuesta realizada durante la última edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid [SIMA], la más importante feria inmobiliaria de cuantas se celebran en nuestro país.

¿Qué mueve a las mujeres de entre 25 y 35 años a buscar una casa? «Independizarse» y «cambiar el alquiler por la propiedad» son las dos principales aspiraciones –con porcentajes respectivos del 30,7 y 29,1– de quienes se enfrentan al reto de buscar, encontrar y comprar una casa. A cierta distancia figura la tercera de las aspiraciones, «mejorar la vivienda actual», con el 18,1%.
 
La gran mayoría de las mujeres de entre 25 y 35 años encuestadas (el 74,2%)  se decanta por la vivienda de precio libre frente al 18,1% que prefiere una vivienda de protección oficial (VPO). Sólo el 9,4% de las preguntadas opta por una casa de segunda mano. En general, y salvo en el caso de la opción de segunda mano, los porcentajes correspondientes a las mujeres de entre 25 y 35 años son ligeramente superiores a los de la media del conjunto de la población, con porcentajes del 68,7, 18,1 y 14,6, respectivamente.
 
La encuesta también pregunta por la superficie de la vivienda buscada. El 30,9% de las mujeres de entre 25 y 35 años encuestadas manifiesta que le gustaría un casa entre 50 y 80 metros cuadrados (para independizarse o compartirla con su pareja), el 40,2% una entre 80 y 100 metros cuadrados (normalmente pata formar una familia o aumentarla) y al 22,8% le gustaría poseer una vivienda con una superficie entre 100 y 150 metros cuadrados.
 
Respecto al siempre delicado tema del presupuesto disponible, el 27,9% de las mujeres de entre 25 y 35 años encuestadas afirman disponer de una cantidad que oscila entre los 240.000 y 300.000 Euros (por ejemplo, el precio medio de una vivienda de 100 metros construidos en la Comunidad de Madrid asciende a 239.200 Euros). Por su parte, el 19,2% dice que maneja un presupuesto entre 210.000 y 240.000 Euros y el 15,4% de las encuestadas, entre 180.00 y 210.000 Euros.
 
Las respuestas de las mujeres encuestadas confirman que, si bien los medios tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) siguen siendo para la mayoría (41,3%) los canales preferidos tanto para informarse como para buscar una vivienda, internet (correo electrónico, webs comerciales de las promotoras, portales inmobiliarios y redes sociales) gana adeptas y, además, lo hace a una velocidad imparable en el segmento de quienes tienen entre 25 y 35 años. De hecho, es el medio preferido para el 39,1% de las encuestas, sólo 2,2 puntos porcentuales menos que en el caso de los medios convencionales. Es interesante resaltar, por otra parte, la diferencia de sexos en este apartado. Los hombres usan menos las posibilidades que brinda la Red (35,5%) y sieguen apostando de manera mucho más decida que las mujeres por los medios off line (el 50,5% de los hombres encuestados prefiere la prensa, la radio o la televisión).
 
Por último, la encuesta llevada a cabo por el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) recoge la valoración que las mujeres de entre 25 y 35 años tiene de la evolución de los precios de la vivienda desde que alcanzaron su techo a medios de 2007. El 24,2% de las encuestadas sostiene que los precios “no han bajado y tienen que bajar”, mientras que el 28,1% opina que “sí han bajado y continuarán bajando” y el 47,7% afirma que “han bajado y no bajarán más o lo arán con menor intensidad”.

SIMA Especial Otoño 2011 Del 4 al 6 de noviembre se celebrará una nueva edición de SIMA Especial Otoño en el pabellón 1 de Ifema. Las más importantes inmobiliarias de nuestro país, así como las divisiones inmobiliarias de las principales entidades financieras, han confirmado su participación en la feria. Una ocasión única no sólo para conocer la más amplia y variada oferta tanto en primera vivienda como en residencia turística, sino también para aprovecharse de las numerosas ofertas, descuentos y precios especiales con que los expositores acuden a esta cita inmobiliaria. Y sin olvidar la rebaja del IVA al 4% para todas las compras de una vivienda que se realicen antes del próximo 31 de diciembre.  

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...