Valencia. La Consejeria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalidad Valenciana orienta, a través de la Estrategia Territorial, la planificación urbanística de 50 municipios de la Comunidad que actualmente están iniciando la tramitación de su Plan General. Se ha establecido un conjunto de criterios de sostenibilidad (incluidos en la Estrategia Territorial), con el fin de garantizar una ocupación racional y sostenible del suelo residencial, industrial y, en general, dirigido al desarrollo de actividades económicas.
Con el objetivo de que los Ayuntamientos incorporen plenamente estos criterios, la Consejeria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente remite unos informes con unas pautas que los municipios han de introducir desde que comienzan a elaborar su documento de planeamiento.
Estas pautas para garantizar la racionalidad y la sostenibilidad en la ocupación de suelo se fijan en función de las expectativas demográficas y económicas de cada municipio, la posición en el territorio, tamaño y sus posibilidades de crecimiento, considerando en todos los casos, además, un margen de flexibilidad.
El informe recoge, además, datos generales de cada municipio, su potencial de crecimiento en la ocupación de suelo y unos planos en los que pueden distinguirse las categorías de suelo sellado del término municipal.
Los criterios orientadores establecidos por la Consejeria de Infraestructuras y Territorio derivan de la Directriz 77 de la Estrategia, en la que se proponen un conjunto de criterios de crecimiento de suelo para uso residencial y de las dotaciones que le acompañan, con la finalidad de orientar a los municipios hacia la consecución de unas pautas de ocupación racional y sostenible de suelo para estos usos; dichos criterios serán considerados en el proceso de elaboración y aprobación de la planificación urbana y territorial.