viernes, 14 marzo 2025

Primeras ayudas del Plan Verdea para la renaturalización de edificios y espacios urbanos en Valencia


En esta primera edición se han subvencionado 11 proyectos, la mayoría presentados por ayuntamientos

La nueva línea de ayudas apuesta por soluciones basadas en la naturaleza como mecanismo para fomentar el bienestar humano, la biodiversidad y la resiliencia

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la concesión de las ayudas del Plan Verdea de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda a un total de 11 proyectos dirigidos a fomentar actuaciones que impulsen la renaturalización de edificios y espacios urbanos.

Se trata de ayudas dirigidas a actuaciones que utilizan los principios de la naturaleza, las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), para dar solución a los problemas del espacio urbano y la arquitectura. Todo ello apostando por la renaturalización como mecanismo para fomentar el bienestar humano, la biodiversidad y la resiliencia.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 340.000 euros, distribuido en dos anualidades, con una dotación de 200.000 euros para 2023 y 140.000 euros para 2024.

En esta primera edición del Plan Verdea se han concedido ayudas al CP Sant Pere d´Alcántara por su cubierta y fachada vegetal; al Club de Campo Los Monasterios por su urbanización exterior y a la empresa SingularGreen SL por su jardín vertical en fachada.

El resto de proyectos seleccionados proceden de los ayuntamientos de Villanueva de Viver por la renaturalización del entorno del edificio multiuso; Potríes por la renaturalización del casco histórico; Canet Lo Roig por el ajardinamiento de la zona verde junto al local polivalente; Jérica por la renaturalización del parque Era de la Pruna; Artana por la intervención arbórea en la avenida Jaume I para incrementar la sombra; Ròtova por la arborización de ejes periurbanos; Altura por el incremento de árboles; y Palmera por la renaturalización de la calle Ausiàs March.

Las ayudas se han concedido por el procedimiento de concurrencia competitiva. Se subvencionaban las actuaciones SBN promovidas por personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada, y que se desarrollasen en el espacio urbano o edificaciones con carácter permanente. Estas acciones debían tener impacto sobre uno o varios de los desafíos que apunta la Comisión Europea como son la resiliencia climática, la gestión del agua, la mejora de la diversidad biológica, la calidad del aire y la salud o el bienestar.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...