sábado, 18 enero 2025
InicioConstrucción y ServiciosAgua y Saneamiento26 obras hidráulicas inauguradas...

26 obras hidráulicas inauguradas y 20 iniciadas en Andalucía

La consejera Carmen Crespo destaca que el Presupuesto del Gobierno andaluz para 2024 destina 578 millones de euros a estas políticas

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha valorado en el Parlamento andaluz las actuaciones desarrolladas por la Junta de Andalucía en materia de agua, políticas en las que, ha dejado claro, «se ha reforzado la inversión». Crespo ha subrayado que, de todas las obras hidráulicas programadas, el Gobierno andaluz ya ha inaugurado 26 y ha puesto la primera piedra en otras 20 intervenciones y ha explicado que su departamento «tiene en ejecución una inversión de 1.500 millones de euros y 300 millones de los decretos de Sequía. Además, ha asegurado que «pronto nos pondremos en 2.200 millones de euros en ejecución, aglutinando el 43% de la obra pública de la Junta en agua».

Sobre el Presupuesto de la comunidad autónoma, la consejera ha señalado que el Ejecutivo autonómico, además de reclamar que se reconozca a Andalucía la singularidad hídrica, «está poniendo recursos encima de la mesa, con 578 millones de euros que van a cuestiones que tienen que ver con la depuración, que no se ha hecho durante muchos años, y con las aguas regeneradas, que es una fuente hídrica adicional para nuestros agricultores, y que ya está dando sus frutos en muchas parte del territorio, y también con las conexiones necesarias».

En respuesta a una pregunta oral, Carmen Crespo ha recordado que Andalucía necesita intervenciones en infraestructuras hidráulicas, «porque durante muchos años no se había intervenido en el tema hídrico. No se hacían obras hidráulicas en nuestra tierra ni en nuestras cuencas». Y al hilo de ello ha reprochado al Gobierno central la falta de inversiones «pese a estar en sus manos el 67% del territorio, con el Guadalquivir». Crespo ha explicado, además, que «la modificación presupuestaria en Andalucía se ha hecho para aumentar económicamente y en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se ha hecho para restar inversiones».

Asimismo, la consejera ha hecho un llamamiento al resto de administraciones para que se apliquen en la lucha contra la falta de agua, «porque lo que queremos entre todos es luchar contra la sequía con el gran poder que puede tener el Estado, con la Unión Europea y con el ejemplo de la Junta de Andalucía». Crespo ha dicho que el Gobierno andaluz va a seguir trabajando, «invirtiendo y poniendo a disposición todo lo que está en nuestra mano». Y, al mismo tiempo, ha reclamado el compromiso del Gobierno central «en este momento tan duro para la parte seca de España, que es Andalucía, la gran despensa de Europa para que tenga sensibilidad con las poblaciones, con el sector agrario y ganadero y con todos los sectores, ya que también se resiente el turístico y el industrial».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...