martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLas políticas de vivienda...

Las políticas de vivienda en Colombia y los retos que plantea el sector inmobiliario residencial

Bogotá. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha mantenido en Bogotá un encuentro con el viceministro de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia, Julio Miguel Silva, y con el alcalde de la ciudad, Samuel Moreno Rojas, para conocer las políticas de vivienda que se desarrollan en el país desde las administraciones estatal y local.

La ministra Corredor y el viceministro Silva han hablado sobre las políticas de vivienda aplicadas en ambos países y los problemas y retos que el sector inmobiliario residencial plantea. Beatriz Corredor le ha puesto al corriente de las iniciativas del Ministerio de Vivienda de España en el desarrollo y apoyo de la vivienda protegida, así como de los programas de ayudas del Gobierno de España para impulsar la rehabilitación y renovación de viviendas y espacios urbanos y el alquiler.

Por su parte, Silva ha explicado a Corredor los detalles del plan cuatrienal que el Gobierno colombiano ha puesto en marcha para crear un millón de nuevos hogares y que estiman que generará 300.000 empleos directos y 600.000 indirectos.

Los responsables de Vivienda han coincidido en entender la prioridad de emprender iniciativas de renovación y rehabilitación urbana en las grandes metrópolis de Colombia y España para mejorar la calidad de las ciudades desde la perspectiva social, económica y medioambiental.

Antes de emprender el regreso a España, Beatriz Corredor se ha reunido también con el alcalde de la capital colombiana. La ministra se ha interesado por conocer la transformación vivida en la ciudad desde que a finales de los años 90 se diseñara su Plan de Ordenación Territorial, que supuso repensar la realidad urbana de la ciudad y recuperar los espacios de la ciudad para sus habitantes mediante el fomento de la participación ciudadana y del uso del transporte público.

Las reuniones se enmarcan en la visita oficial que la ministra Corredor ha realizado desde este lunes a Colombia con motivo de la VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que promueve el Ministerio de Vivienda y que congrega hasta el jueves en Medellín a arquitectos, urbanistas y expertos de 22 países en conferencias magistrales y mesas de debate en torno al lema de esta edición: Arquitectura para la integración ciudadana.

En la organización de la VII edición colaboran el Ministerio de Cultura de Colombia, la Alcaldía de Medellín y la Sociedad Colombiana de Arquitectos. A ellos se suman, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y la empresa pública Sepes.

Entre los eventos que se organizan en torno a esta VII BIAU destacan la exposición principal con las 35 obras seleccionadas y la celebración de conferencias magistrales, mesas de debate e itinerarios por diversos barrios de Medellín para conocer el proceso de transformación de la ciudad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...