viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalServicio de acompañamiento en...

Servicio de acompañamiento en licitaciones internacionales para las empresas navarras

Pamplona. El Gobierno de Navarra y la Cámara Navarra de Comercio e Industria han diseñado un servicio de acompañamiento en licitaciones internacionales para las empresas navarras que estén interesadas en acudir a los mercados de ofertas internacionales.

Concretamente, catorce empresas inician por el momento este programa cuyo calendario y estrategias han sido expuestos esta mañana en una reunión mantenida con sus responsables empresariales. Las catorce firmas implicadas son: Alonso Hernández & Arquitectos Asociados S.L., AZYSA, Construcciones ACR S.A.U., OBENASA (Obras Especiales de Navarra S.A.), BIKO2 2006 S.L., CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), DURSO (Desarrollo Urbano Sostenible), Iniciativas Innovadoras S.A.L., Kaizen Comapañía de Gestión S.L., TRACASA (Trabajos Catastrales S.A.), Alfaro y Berango S.L., TYM Asociados, e Hidrostank S.L.

Este proyecto, que constituye una de las 60 acciones previstas por el Plan Internacional de Navarra, abrirá nuevas oportunidades de negocio en un campo tradicionalmente desaprovechado por las empresas navarras. «En efecto, y según ha expresado el consejero Miranda, se trata de un mercado jugoso que mueve cada año entre 25 y 45 millones de euros de euros en licitaciones de contratos promovidos por la Unión Europea y otros organismos multilaterales». Por otra parte, ha añadido Miranda, «no existe correspondencia entre el potencial exportador de las empresas navarras y su exigua presencia en estos mercados». Una dato confirmado por un estudio de la Cámara Navarra de Comercio en el que se afirma que, entre 2001 y 2009, sólo tres empresas navarras han ganado algún contrato en este mercado internacional.

El Plan Internacional de Navarra 2008-2011 nació en noviembre de 2008 con la voluntad de alcanzar dos objetivos fundamentales: la formación y sensibilización de la sociedad navarra para que el conjunto de la ciudadanía sea capaz de aprovechar las oportunidades de desarrollarse personal y profesionalmente en un entorno global; y el apoyo a las empresas navarras a competir en el mundo.

Los objetivos fundamentales son la formación y sensibilización de la sociedad navarra y el apoyo a sus empresas . Para ello se confeccionó el Plan estructurado en 5 ejes estratégicos, cada uno de ellos orientado según las necesidades de actuación reflejadas en el diagnóstico de la situación actual y los objetivos estratégicos: Educación y sociedad; Imagen económica de Navarra en el exterior; Alianzas y redes; Proyectos europeos e internacionales; e Internacionalización de la empresa.

Con el servicio de acompañamiento en licitaciones internacionales se trata de ayudar a las empresas navarras con potencial de internacionalización a superar las principales barreras para acceder a estos mercados: la falta de experiencia a la hora de diseñar y poner en marcha estrategias eficaces para presentar ofertas con garantías y la necesidad de invertir recursos humanos y económicos para obtener retornos a medio plazo. El nuevo servicio tratará de incrementar la contratación de empresas navarras en el mercado multilateral y diseñar y ejecutar con las empresas estrategias personalizadas para este fin.

El programa se plantea, además, una serie de objetivos específicos. Para las empresas de servicios se pretende alcanzar el mayor número posible de listas cortas en un año; para ayudar a las empresas de suministros se desea lanzar el mayor número posible de ofertas de suministros en un año y obtener registros validados por organismos multilaterales; para cooperar con las empresas de obras e infraestructuras, se procederá a la identificación de posibles socios y a la creación de consorcios que puedan presentar el mayor número de ofertas con garantías de éxito en concursos internacionales de obras.

Además, se capacitará a las empresas participantes para identificar y seleccionar oportunidades en el mercado multilateral y para presentar ofertas con garantías, por sí mismas.

Opcionalmente, también se acompañará a las empresas participantes en la ejecución de los proyectos para los que sean contratadas y en la obtención de valoraciones positivas de los organismos multilaterales involucrados y de los beneficiarios finales de cada proyecto.

El programa se ha diseñado como un servicio de consultoría (presencial y remota) prestado por un equipo de técnicos de la Cámara de Comercio, coordinado por una empresa externa de asistencia técnica especializada en el mercado multilateral y en la asesoría de comercio exterior, ACE Consultants.

Más información en la web del Gobierno de Navarra.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...