Asturias- A continuación, transcribimos las declaraciones realizadas por el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, tras la reunión que mantuvo con la empresa Rites, dependiente del Ministerio del Ferrocarril, en Delhi (India). La entrevista se enmarca dentro del viaje institucional y empresarial que está realizando una delegación asturiana, encabezada por el Presidente, para abrir nuevas oportunidades de negocio en el país asiático.
“Hoy estuvimos en la sede de Rites, una gran empresa pública de la India, dependiente del Ministerio del Ferrocarril pero que funciona con sistemas público-privados, lo que en Europa se llama PPP. En España, aunque no es un sistema muy generalizado, está empezando a introducirse. Este sistema lo hemos utilizado en la construcción del Hospital Central de Asturias (HUCA) a través de Gispasa. Es un sistema de promoción público-privada. La inversión nos la hace el Banco Europeo de Inversiones con el mismo método. No es una empresa pública exclusivamente, sino que está metida en el mercado y los sistemas de financiación y desarrollo de proyectos los tenemos sometidos bajo esa metodología.
Agradecemos que nos haya recibido toda la cúpula de la empresa, al igual que ocurrió ayer con TATA. El ámbito de actuación de Rites es todo lo que circunda el sector del ferrocarril, pero no sólo eso. Ferrocarril en ingeniería, diseño, material rodante, partes del sistema ferroviario. Identificaron muy bien dos áreas concretas donde pueden trabajar empresas asturianas y nos explicaron todos sus departamentos. En cuanto al ferrocarril, la empresa abarca todos los aspectos: constructivos, de túneles, transportes por carretera, puertos, aeropuertos, transporte en ciudades y grandes vías de comunicación (autovías, etcétera). Es decir, una empresa con una potente ingeniería.
Identifican dos áreas donde se puede colaborar en proyectos de licitación próximos. Una de ellas es la fábrica de vagones en Kerala, donde tienen interés y van a salir licitaciones próximas. La otra área es para desarrollar en el Noroeste de India, donde han identificado ejes de transporte ferroviario, que es el soporte inferior con el eje y el rodamiento.
Estuvimos hablando mucho tiempo del perfil de nuestras empresas, de la situación de Asturias. Conocen nuestras empresas porque en el último Foro del Metal tuvieron presencia. Y van a seguir conociéndonos. En la India, nos estuvieron hablando de los principales proyectos que se están desarrollando en este país, algunos de ellos en licitaciones más o menos próximas y otras que se van a identificar también como los sistemas de interconexión entre las principales ciudades de la India, aunque ellos todavía no han entrado a fondo en la Alta Velocidad.
Les hemos explicado que hay empresas asturianas que tienen intervenciones en aspectos parciales de la Alta Velocidad, como tuneladoras, catenarias, material rodante…. pero nos explicaron que sus proyectos son de ferrocarriles más convencionales, metros de ciudades, puertos, aeropuertos y transportes por carretera y urbanos.
También estuvimos hablando de un aspecto planteado en la reunión con TATA y es que no se trata sólo de actuar en India sino que como estamos hablando de consorcios o de empresas de gran nivel públicas, como Rites, hay que acudir a terceros países donde ellos identifican los proyectos, hacen estudios de viabilidad, diseñan el proyecto, pero necesitan socios tecnológicos para poder acudir juntos a los desarrollos en esos terceros países. Evidentemente, su punto fuerte es Oriente Medio, el norte de África y en Latinoamérica pedían más ayuda; allí nosotros podemos entrar acompañados de ellos. Les hemos comentado en qué países creemos que podemos ir juntos y yo creo que ahí también se detectaron ámbitos comunes donde poder intervenir no sólo en India sino también en terceros países.
A partir de esta reunión, que fue de más de hora y media, han quedado en transmitirnos toda una serie de proyectos en los que invitan a participar a empresas asturianas. Y en esa licitación, como es lógico, vamos a tratar de arropar a nuestras empresas acudiendo y facilitándoles el camino. Tenemos aquí una promotora con sede estable aquí en Delhi, muy eficiente y a través de Asturex, vamos a facilitar la conexión. Ellos probablemente acudan también en futuras ocasiones a Asturias a conocer in situ la capacidad y las instalaciones de las empresas asturianas.
Todos valoran muchísimo que en el conjunto de España, que ha convertido a India en una prioridad, seamos un poco la avanzadilla. Pero aquí en Delhi, somos la primera comunidad autónoma que realiza una visita institucional. Aquí lo valoran muchísimo y ya saben que quien llega primero es el que tiene más oportunidades de desarrollar cosas. Además coincide en un momento muy interesante porque pese a la crisis, India es un país en crecimiento.
Su nivel de crecimiento está en torno al 7%, van a seguir creciendo muchos años y tienen un país con necesidades y déficit notorios en muchos ámbitos. Tienen una vanguardia tecnológica fuerte y van a tener necesidades de infraestructuras durante años y por eso queremos estar al lado de los proyectos estratégicos que van a desarrollar para participar en ellos en la medida de nuestras posibilidades.
Sobre volumen de licitaciones
“Algunos de ellos son grandes, pero dependerá de la dimensión de nuestras empresas. Por ejemplo, Daniel Alonso y Gamesa acaban de presentar su proyecto. En este caso, van solos. Es un proyecto importante y para financiarlo tienen que tener un cierto acceso a la financiación. Si vas acompañado ya con algún partenaire de India, posiblemente sea más fácil. Pero ellos también tienen sus límites en el sistema PPP que por ejemplo utiliza Rites.
Nuestras empresas grandes vienen por su cuenta, como Zitron, Arcelor, Duro Felguera, que tienen movimiento comercial. Pero si se trata de invertir a través de joint venture con las empresas indias, tienen que ser sistemas de financiación adecuados a nuestras empresas. Por eso es difícil fijar ahora una cifra”.
Sobre áreas de colaboración
“De forma inmediata ellos ofrecieron las dos áreas que ya les he comentado para colaborar con ellos. No obstante, quedaron en presentar todo un listado de proyectos en los que ellos están tanto aquí como en otros países, en donde nuestras empresas pueden participar si llegan luego a acuerdos bilaterales. Rites es una ingeniería que es la que consigue los proyectos y luego necesitan socios tecnológicos que los desarrollen.
Lo importante es que ya hemos abierto un camino y vemos como poco a poco se van asentando. Ya no es relación comercial de importar y exportar, ahora hablamos de venir para quedarse. Y además entre ellos se ayudan. Tenemos aquí personal de Asturex y es importante tener base estable. Es un modo de trabajar que tenemos en otras partes del mundo y que permite fluidez en las negociaciones, contacto diario y superación de los problemas”.